Costos
Enviado por marco1234antonio • 20 de Octubre de 2013 • Informe • 202 Palabras (1 Páginas) • 234 Visitas
Cuando el monto del costo de lo vendido para
efectos contables y fiscales es idéntico
Esta hipótesis sería efectiva en el caso de un
contribuyente con las siguientes características:
Caso A
e) Persona Moral del Título II de la LISR, puesto
que esta deducción aplica exclusivamente a
los contribuyentes de este Título;
f) que realiza actividades comerciales;
g) que haya utilizado el mismo sistema de costos
para efectos contables y fiscales. Generalmente
hay coincidencia en comercializadoras, puesto
que se utiliza el sistema de costeo histórico
absorbente para ambos efectos;
h) que haya utilizado el mismo método de
valuación de inventarios para efectos
contables y fiscales (PEPS, UEPS, promedio,
identificado y detallista);
i) que haya ejercido la opción de acumular el
inventario final de mercancías 2004,
reglamentada en las fracciones IV y V del
Artículo Tercero Transitorio 2005, ya que así
podrá considerar como deducible el valor de
las mercancías que integran su inventario
final de 2004 en el ejercicio 2005, aun cuando
ya haya sido deducido en el ejercicio del
primer año mencionado;
j) que todas las erogaciones relacionadas con
el costo de lo vendido cumplan con todos los
requisitos fiscales, como la documentación
requerida y el pago efectivo de adquisiciones
de Personas Físicas, entre muchos otros;
k) que haya acumulado el ingreso correspondiente
a las mercancías vendidas, esto es, que
no haya optado por acumular los ingresos
por enajenaciones al cobro o a la exigibilidad.
Caso B
a)
...