Costos
Enviado por 1n2e3l • 5 de Julio de 2015 • Síntesis • 242 Palabras (1 Páginas) • 152 Visitas
Los conceptos retributivos son:
1. Retribución total que supone
A La retribución anual fija en efectivo
B La retribución anual en efectivo
C Incentivos a medio y largo plazo
D Prestaciones en especie, retribución no dineraria, ejemplos: vehículos de empresa, vivienda, préstamos de empresa, alojamiento, desplazamiento…
E Beneficios de previsión extrasalariales
En España el salario base supone el 70 por 100 de la retribución total
2. Retribución variable que:
A Ha de relacionarse con el plan de negocio
B Se administra a través de multitud de formas: bonos (se calculan como porcentaje del salario base); primas individuales, comisiones, incentivos a medio y largo plazo, etc…
El proceso de retribución o de diseño de escala salarial debería pasar por estas fases:
1. Análisis previo de:
1. Puestos (análisis, clasificación y evaluación)
2. Personas (perfiles, experiencia, resultados)
3. Competitividad (análisis de las bandas salariales, análisis de mercados)
4. Organización (cultura de la empresa, objetivos a corto y largo plazo, análisis de procesos de producción, análisis de la política de desarrollo, análisis de la fase de la empresa: nacimiento, desarrollo o madurez y aspectos legales: contratos)
2. Diseño de la estructura salarial: incluyendo las formas de entrega y percepción
3. Comunicación
4. Revisión
5. Implantación
Indudablemente en los tiempos que corren interesa más de la parte de la retribución, la parte variable en la que (considerando la rama de negocio de la empresa) aconsejo que se incluya por su importancia motivacional:
1. Gastos de representación
2. Préstamos a bajo interés
3. Cuota de la Tarjeta de Crédito Personal
4. Chequeos médicos gratis
5. Vales restaurante
6. Teléfono móvil
7. Formación
8. Coche de empresa
...