Crecimiento Económico
Enviado por gerard.monsivais • 3 de Febrero de 2014 • 555 Palabras (3 Páginas) • 197 Visitas
1Introducción
I.1. La importancia del crecimiento
A fin de entender la importancia del crecimiento econ ´ omico, evaluemos la actuaci ´on
a largo plazo de la econom´ıa estadounidense. El producto interior bruto (PIB) real
per c´ apita de los EE.UU. se multiplic ´o por diez entre 1870 y 2000 pasando de
3.340 d ´ olares a 33.330 d ´ olares, ambas cifras expresadas en d ´ olares de 1996. Este
crecimiento del PIB per c´ apita se traduce en una tasa de crecimiento del 1,8%
anual. Esta actuaci ´on proporcion ´o a los EE.UU. el segundo PIB per c ´ apita mayor
del mundo en 2000 (s ´ olo por detr ´ as de Luxemburgo, que cuenta con una poblaci ´on
de 400.000 habitantes).1
Para apreciar las consecuencias de diferencias, aparentemente peque ˜ nas, en las
tasas de crecimiento cuando se acumulan en largos periodos de tiempo, vamos a
calcular cu´ al habr´ıa sido el PIB de los EE.UU. en 2000 si desde 1870 hubiese crecido
a una tasa del 0,8%, un punto menos que la tasa actual. La tasa de crecimiento
del 0,8% es bastante parecida a la lograda a largo plazo (entre 1900 y 1987) por
la India (0,64 %), Pakist ´an (0,88%) y las Islas Filipinas (0,86 %). Si los EE.UU.
hubieran tenido en 1870 un PIB per c´ apita de 3.340 d´ olares y hubieran crecido a
un 0,8% anual durante los 130 a ˜ nos siguientes, su PIB per c´ apita en 2000 hubiese
alcanzado 9.450 d´ olares, s ´ olo 2,8 veces el valor de 1870 y el 28% de 33.300
d ´ olares, el valor real de 2.000. As´ı, en vez de ser el segundo pa´ıs con el PIB per
c´ apita m´ as alto en el a ˜no 2.000, habr´ıa ocupado el puesto cuarenta y cinco entre
los 150 pa´ıses para los que se dispone de datos. Dicho de otro modo, si la tasa de
crecimiento anual hubiera sido tan s ´ olo un punto inferior, el PIB per c ´ apita de los
EE.UU. en 2.000 habr´ıa sido semejante al de M´exico o Polonia.
Y al contrario, suponga que la tasa de crecimiento del PIB real per c´ apita de los
EE.UU. desde 1870 hubiera sido del 2,8%anual, un punto m´ as que su valor actual.
Esta tasa de crecimiento se aproxima a las experimentadas a largo plazo por Jap ´on
(2,95% anual entre 1890 y 1990) y Taiw´an (2,75% anual entre 1900 y 1987). Si
los EE.UU. hubieran tenido en 1870 un PIB per c´ apita de 3.340 d´ olares y hubieran
crecido al 2,8% anual durante los 130 a ˜ nos siguientes, su PIB per c´ apita en 2000
habr´ıa alcanzado 127.000 d ´ olares, 38 veces m´ as que en 1870 y 3,8 veces 33.300
d ´ olares, el valor actual en 2000. Un PIB per c´ apita de 127.000 d´ olares es un dato
muy alejado de la experiencia de cualquier pa´ıs, y tal vez sea un objetivo irrealizable
(aunque muy probablemente las personas de 1870 hubieran
...