Portada
INSTITUTO TECNOLOGICO
SUPERIOR DE
PUERTO VALLARTA
[pic 1]
Cuadro comparativo: Negociación exitosa
Presenta: Habilidades directivas ll
Ángel Roberto Benítez Hernández.
4º A T / M
Prof. Angel Fernando Rodríguez
Puerto Vallarta, Jalisco
Negociaciones
Negociaciones integrativa | Negociaciones distributivas |
- Es clave mantener una buena relación entre ambas partes
- La clave de este tipo de negociaciones es la de ganar – ganar
- Busca el beneficio mutuo
- Busca el beneficio equitativo de ambas partes
- Permite que las dos partes alcancen sus objetivos
- Se forman relaciones de confianza por ambas partes
- Se establecen buenas comunicaciones
- Cooperación mutua de ambas partes
- Combinación de recursos y bienes para una mejor producción
- Menos susceptible a conflictos ya que son aliados
- Se puede llegar a crear un monopolio u oligopolio
| - Es clave para generar competencia
- La clave de este tipo de negociaciones se basa en el modelo de ganar – perder
- Siempre debe haber una parte de las dos que sobre sale más que otra
- Genera competencia entre ambas partes
- Solo una de las partes llega a sus objetivos óptimos
- Se basa mucho en los resultados
- Se crea un mercado de competitividad
- Ayuda a la mejora constante de ambas partes
- Ayuda a crear compromisos de mejora por ambas partes
- Mas susceptible a conflictos por alguna de las partes
- Se crean precios competitivos
|
(Ruiz, 2012)
Bibliografía
Ruiz, C. G. (13 de marzo de 2012). Gestiopolis. Obtenido de https://www.gestiopolis.com/concepto-de-negociacion-y-sus-tipos-integrativa-y-distributiva/