Cuestionario 10 administración moderna
Enviado por Janyis Razo • 21 de Marzo de 2019 • Ensayo • 1.808 Palabras (8 Páginas) • 1.165 Visitas
Página 1 de 8
- Se diferencian en que la dinámica debemos considerar las cosas “como son” en realidad: integramos, dirigimos y controlamos “lo que realmente existe ya”. Y en la otra predomina “lo que debe ser”, prevemos, planeamos y organizamos “como deben ser las cosas”.
- “Integrar es obtener y articular los elementos materiales y humanos que la organización y la planeación señalan como necesarios para el adecuado funcionamiento de un organismo social”
- Es el primer paso práctico de la etapa dinámica
- Es el punto de contacto entre lo estático y lo dinámico (lo teórico y práctico).
- Aunque se da en mayor amplitud al iniciarse la operación de un organismo social, es una función permanente porque hay que estar integrando constantemente el organismo.
- Que uno sabe lo que ya está y cómo manejarlo (integración). La dirección son los pasos que se deben seguir y la manera en cómo se deben seguir para llegar al objetivo. Los beneficios que puede otorgar saber la diferencia entre estos 2 es que puedes aplicar de mejor manera c/u de ellos, al poder dirigir los modos en cómo se hacen las cosas y al integrar al mejorar las relaciones entre todos y un mejor entendimiento y al final esto poderlo aplicar en un todo.
- PARA LA INTEGRACIÓN DE COSAS
- Del carácter administrativo de esta integración.- Este principio es importante para la simplificación de métodos, la distribución de áreas, el mantenimiento preventivo, etc. Son funciones esencialmente administrativas, porque se fundan en la coordinación.
- Del abastecimiento oportuno.- Su importancia se base en que los materiales no falten en un determinado momento, para así evitar una baja eficiencia y que estos no sobren de forma innecesaria, recargando costos y disminuyendo correlativamente las utilidades.
- De la instalación y mantenimiento.- Su importancia consiste en ayudar a planear con máximo cuidado la forma sistemática de conducir momentos directamente improductivos como la instalación y mantenimiento de los materiales que representan un costo necesario
- De la delegación y control.- Apoya con un sistema estable, donde se detallan todas las responsabilidades, estableciendo al mismo tiempo sistemas de control que a la Gerencia General le mantenga permanentemente informada de los resultados generales.
PARA LA INTEGRACIÓN DE PERSONAS
- De la adecuación de hombres y funciones.- La importancia de este principio se basa en que un hombre se debe adaptar a una función dentro de la empresa y no viceversa (o sea la función adaptarse al hombre), todo esto para que el hombre se pueda desempeñar de una mejor manera.
- De la provisión de elementos administrativos.- Se base en que se debe proveer a los trabajadores de los materiales y herramientas necesarias para que se pueda desempeñar de la mejor manera en su puesto de trabajo, y así aumentar la eficiencia de este.
- De la importancia de la introducción adecuada.- Se basa en que es importante saber cuándo es el momento adecuado para integrar a una nueva persona dentro de la empresa y no solo contratar por contratar. Hacer esto cuando se requiera y que la persona sea apta para el puesto y se le dé una adecuada capacitación.
- Los problemas que se pueden dar son que las fuentes de abastecimiento no son las correctas, o sea, que la empresa no sabe dónde buscar el personal adecuando que necesita. De los medios que se puede valer para realizar el reclutamiento son:
- Requisición adecuada al sindicato.- Puede hacer que no se produzcan malos efectos por la cláusula de admisión en un contrato colectivo.
- Solicitud escrita.- Puede hacer que, al pedir personal a otras empresas, del que ellas no requieran, o bien a nuestros actuales trabajadores, obtengamos mayor precisión, posibilidad de estudio, etc.
- Empleo de prensa, radio, televisión, etc.- No es buen medio para solicitar trabajadores, ya que atrae al personal menos capaz.
- .
- Hoja de solicitud.- No solo sirve para realizar toda la selección, sino que también encabeza todo el expediente del personal.
- Entrevista.- Instrumento valioso para selección del personal que completa y aclara los datos de la hoja de solicitud.
- Pruebas psicotécnicas y/o prácticas.- Tienen por objeto estandarizar o igualar las condiciones en que han de desarrollarlas los solicitantes.
- Encuestas.- Comprueban los antecedentes de trabajo, escolares, penales y sociales.
- Examen médico.- Se da al final del proceso ya que se les aplica al personal idóneo para el puesto de trabajo y consiste en un examen físico, historia clínica, pruebas de laboratorio, etc.
- .
- .
- Es la aplicación de un esfuerzo planeado para proveer, mantener y desenvolver a quienes han de formar el grupo administrativo, con el fin de que la empresa logre más efectivamente sus objetivos. Cuando se delegan planes estudiados y fijados, y de control de los resultados por el delegante, el problema para resolver esta en encontrar personas responsables y preparadas para delegar en ellas esas facultades.
- 1.- ¿Qué puestos ejecutivos hay en la empresa y cuales habrá en un futuro inmediato?
2.- ¿Qué requisitos debe exigirse para que los puestos mencionados se ocupen eficientemente?
3.- ¿De qué material humano se dispone para llenar esos puestos y donde puede este ser buscado?
4.- ¿En qué fechas se ira requiriendo llenar esos puestos ejecutivos, y quien, en concreto, es el más apto para ocuparlos?
5.- ¿Cómo deben ser preparados, formados o desarrollados los futuros ejecutivos?
- 1.- Formación de graficas de organización actual y potencial.
2.- Los puestos deben cumplir con las especificaciones y requisitos para desarrollarlos, estos deben detallar las habilidades, y responsabilidad a los factores de esfuerzo y condiciones de trabajo.
3.- Precisando la política de la empresa en cuanto a si ese material humano será seleccionado entre los trabajadores de la empresa o será necesario contratar.
4.- Con las llamadas tablas de remplazo, que son una lista de puestos ejecutivos por orden de su importancia.
5.- Por medio de adiestramiento, capacitación y formación.
...
Disponible sólo en Clubensayos.com