DESARROLLO DE EL MAPA DE GERENCIA
Enviado por DAVIDpat • 18 de Abril de 2018 • Síntesis • 824 Palabras (4 Páginas) • 136 Visitas
[pic 1]
UNIVERSIDAD POLITECNICA SALESIANA
LICENCIATURA EN GERENCIA Y LIDERAZGO
MATERIA: LEGISLACION LABORAL
Titulo del trabajo: Tarea dos Legislación laboral
Curso: 6° Grupo 1
Alumno: Fausto Emiliano Chávez Escudero
Fecha: miércoles 18 de abril del 2018
Profesor: Dr. Aldo Andrade Auquilla
1. Buscar y determinar las siguientes definiciones:
Contrato individual de trabajo. – Pacto oral o escrito entre partes para trabajar en una determinada organización y cuyos lineamientos deben ser cumplidos obligatoriamente.
Persona natural. - Individuo humano que pertenece a la naturaleza.
Persona física. – Individuo perteneciente o relativo a la constitución y naturaleza corpórea.
Personas jurídicas. – Individuo que pertenece al derecho o se ajusta a él.
Empleador. – Persona que emplea trabajadores.
Trabajador. - Persona que tiene un trabajo retribuido.
Remuneración. – Acción y efecto de recompensar.
Acuerdo de voluntades. - Convenio de las partes de libre determinación.
Convenio. – Acuerdo o pacto.
Servicios lícitos. – Acciones permitidas por la ley.
Servicios personales. – Acciones relativas a la persona.
Licito. - Justo, permitido, según justicia y razón.
Salario. – Determinada cantidad de dinero con que se retribuye a los trabajadores.
Jornal. – Paga que recibe el trabajador por su trabajo diario.
Sueldo. - Pago asignado por el desempeño de algún servicio prestado.
Expreso. – Claro, especificado.
Tácito. – Silencioso.
Verbal. - Estipulado solo de palabra y no por escrito.
Escrito. – Cualquier papel o documento manuscrito mecanografiado o impreso.
A destajo. – Obra o empresa que alguien toma por su cuenta (trabajo por obra).
2. ¿Qué entiende usted por contrato individual de trabajo?
Es un acuerdo oral o escrito entre una persona física con el empleador ya sea esta una persona física o jurídica, donde dicha persona está comprometida a prestar sus servicios o realizar obras a cambio de una remuneración determinada.
3. ¿Cuántas personas participan en un contrato individual de trabajo y como se llaman o denominan?
Participan dos personas a las cuales se denomina empleador y trabajador
4. ¿En qué lugar o institución se registra el contrato individual de trabajo?
Los contratos que deben celebrarse por escrito se registrarán dentro de los (90) días siguientes a su suscripción ante el inspector del trabajo del lugar en el que preste sus servicios el trabajador, y a falta de éste, ante el Juez de Trabajo de la misma jurisdicción.
Referencia: Art. 20 Código del trabajo
INSPECTORÍAS DE TRABAJO
El Ministerio de Relaciones Laborales, cuenta con inspectorías de trabajo a nivel nacional en las siguientes ciudades:
...