DIRECCION DE TRANSITO Y TRANSPORTE
Enviado por cesarbernardo • 15 de Abril de 2015 • Ensayo • 276 Palabras (2 Páginas) • 219 Visitas
sito y transporte
Enviado por jhosepcas 5/5/2011 1756 Palabras
DIRECCION DE TRANSITO Y TRANSPORTE
La Dirección de Tránsito y Transporte es una dirección dentro de la Policía Nacional de Colombia1 2 cuyo fin primordial es de ejercer control de las normas detránsito y brindar seguridad y tranquilidad a los usuarios de la red vial nacional de Colombia.
AREAS DE TRANSITO
Área de Transito Urbano
Modalidad del servicio de la Dirección de Tránsito y Transportede la Policía Nacional, encargada de controlar el tránsito en áreas urbanas, mejorar la movilidad y seguridad de los usuarios, mediante la prestación de un servicio integral de acuerdo a la Ley 769 ynormas complementarias, generando confianza y aumentando el grado de credibilidad de la comunidad.
Grupo Metropolitano
Grupo Municipal
Área de Transito de Carreteras
Tránsito CarreterasDisciplina social, prevenir la accidentalidad y participar en la reducción de los delitos y contravenciones de mayor impacto que tienen ocurrencia en las carreteras del país, en aras de propiciar unaconvivencia pacífica que logre la satisfacción de la comunidad en general.
Grupo Carreteras
Grupo Unidades de Intervención y Reacción (UNIR)
Área Transporte Multimodal
Dependencia encargada decontribuir con la seguridad y movilidad de los usuarios de la red vial fluvial, férrea, marítima, y sistemas de transporte aéreo nacional, mediante un efectivo servicio policial, orientado agarantizar el cumplimiento de la normatividad, propiciar conciencia colectiva de solidaridad, autorregulación y disciplina social, además prevenir la accidentalidad y participar en la reducción de los delitosy contravenciones de mayor impacto social que tienen ocurrencia en estos sistemas multimodales.
Grupo Aeroportuario
Grupo Fluvial y Marítimo
Grupo Ferroviario
Área Seguridad Vial
Esta Árease constituye en el soporte técnico de la Unidad, cuyo fin primordial es brindar asesoramiento en función de tres aspectos fundamentales a saber: criterios filosóficos- doctrinales, técnicos y...
LEER EL DOCUMENTO COMPLETO
...