Definición y propósitos del inventario
Enviado por hiso06 • 29 de Noviembre de 2012 • 345 Palabras (2 Páginas) • 421 Visitas
15.1 Definición y propósitos del inventario
El inventario es una cantidad en existencia de un artículo, producto o recurso utilizado en una empresa.
Cuando se trata de una empresa manufacturera, el inventario se clasifica en:
• Inventario de materias primas.
• Inventario de productos en proceso.
• Inventario de productos terminados.
En el caso de los servicios, el inventario se refiere a los bienes tangibles que serán vendidos y a los
abastos necesarios para ofrecer el servicio.
Un sistema de inventarios está formado por el conjunto de políticas y controles que regulan los niveles
de inventario y determinan los que se deben mantener, los momentos en que debe de reabastecer y
el volumen de los pedidos.
El inventario se controla comparando lo que se tiene, contra lo planeado. Ésta es una de las actividades
más complejas por la incertidumbre que se sigue en el proceso.
Según Chase (2005), las empresas deben de tener volúmenes de inventarios por las siguientes razones:
1. Flexibilidad en las operaciones
Cuando se hace una preparación para la manufactura, se incurre en costos,
por lo que el tener inventarios permite reducir el número de veces que
tenga que hacerse la preparación.
2. Variaciones en la demanda del producto
Si se conoce la demanda de los productos con exactitud, puede
determinarse la cantidad que debe producirse del producto.
El conocer la demanda exacta normalmente no es posible en la práctica, por
lo que es necesario mantener inventario de reserva.
3. Flexibilidad en el programa de producción
Las reservas disminuyen la presión del sistema de producción por cumplir con un volumen específico,
permitiendo tiempos más largos de programación y con costos de operación más bajos.
4. Reservas para las variaciones en los tiempos de entrega de los materiales
Las demoras en la recepción de materiales se debe a diversas causas del proveedor: Variación en los
tiempos de embarque, falta de materiales en la planta, pedidos extraviados, errores en el embarque o
materiales defectuosos.
5. Economías de escala en la preparación de pedidos
Cada pedido tiene relacionados costos de mano de obra y materiales. Entre más grande sea el pedido, la
cantidad de pedidos que deban de hacerse será menor.
...