Derecho Empresarial Actividad: 1
Enviado por lupitavrguez • 24 de Marzo de 2017 • Monografía • 770 Palabras (4 Páginas) • 1.123 Visitas
Nombre: | Matrícula: |
Nombre del curso: Derecho Empresarial | Nombre del profesor: Perla Lorena Niebla Zatarain |
Módulo: 1 | Actividad: 1 |
Fecha: 16 de enero de 2017 | |
Bibliografía: Derecho Económico. (2016). Los actos comerciales. enero 16, 2017, de Derecho Económico Sitio web: http://contenidosdigitales.ulp.edu.ar/exe/derecho_economico/cules_son_actos_de_comercio.html |
Objetivo:
Comprende la aplicación de los conceptos generales en el ámbito del derecho empresarial.
Procedimiento:
Parte 1
De forma individual, realiza lo siguiente:
- Describe con tus propias palabras los siguientes conceptos:
- Derecho
- Derecho Empresarial
- Comerciante
- Actos de comercio
- Personas físicas y morales
- Diferencias entre hechos y actos jurídicos
- Proporciona con los conceptos anteriores un mapa conceptual identificando cada uno.
- Enlista ejemplos de actos de comercio.
Parte 2
- Reúnanse en equipos de dos personas y resuelvan el siguiente caso:
Gerardo González, soltero menor de edad, concierta el arrendamiento de una nave industrial de su propiedad con la Compañía de Transportes OTM, que empezará a ocuparla a partir de la fecha en que Gerardo, cumpla la mayoría de edad. Antes de la llegada de esta última fecha, el señor Roberto González padre de Gerardo, en representación de su hijo alquila la nave a otra empresa. ¿Es válido el contrato realizado por Gerardo González?
Razone la respuesta.
- Justifiquen qué tipo de hecho o acto se está describiendo.
- ¿Qué tipo de personas intervienen en la descripción del caso?
- Identifica la personalidad jurídica de las partes que intervienen.
Resultados:
Parte 1:
- Derecho: son el conjunto de normas que fueron creadas para los problemas de la sociedad y las personas tienen que cumplirlas porque si no reciben una sanción.
- Derecho empresarial: es una parte del derecho que se encarga de hacer las normas funcionar en las empresas tanto dentro de ellas como fuera.
- Comerciante: es la persona que se dedica a hacer algún acto de comercio, es decir a las personas que trabajan y se les puede aplicar la ley mercantil.
- Son los actos o actividades que realiza una persona como lo es la compra o venta de algún producto o servicio siempre y cuando se reciba un lucro.
- Persona física: Es un individuo que tiene la capacidad para contraer obligaciones y ejercer derechos.
Persona moral: Es una agrupación de personas que se unen con un fin determinado, como una sociedad en una empresa.
- Un hecho es el que se puede llevar a cabo sin terminar en una sanción y puede ser por un hombre o por la naturaleza y el acto son los que tú haces y tiene consecuencias de las normas.
- [pic 2]
- - Quien realiza venta de ropa, cuenta con una tienda de abarrotes, tiene un almacén, realiza acto de comercio.
-Las cartas de crédito, fianzas y prendas de una operación comercial (contrato de prenda automotor).
-Contratos de seguros y actos de sociedades anónimas.
-Las empresas de fábricas y manufacturas, como PepsiCo, Apple Inc, Nike, entre otras.
-La venta de una casa, de un terreno o edificio, la renta de un departamento y el alquiler de un local comercial.
-Empresas de espectáculos públicos: Teatros, Auditorios, estadios, etc.
...