Derecho Mercantil Y Sociedades Mercantiles
Enviado por mayteita • 7 de Junio de 2012 • 909 Palabras (4 Páginas) • 917 Visitas
SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA
SIGLAS: S. DE R. L.
LEY QUE LA REGULA Ley general de sociedades mercantiles
CARACTERISTICAS Las partes sociales no pueden estar representadas por títulos negociables y son indivisibles
PROCESO DE CONSTITUCION Simultanea:
- junta de socios para hacer proyecto de estatutos.
- autorización de la S.R.E.
- Protocolización ante notario publico
- inscripción en el registro publico de comercio.
NOMBRE Razón social o denominación
CAPITAL SOCIAL Min.: La ley dice $3’000,000 fijo, debiendo estar pagado al momento de la constitución, mínimo el 50%
RESERVAS 5% de las utilidades anuales hasta llegar al 20% o quinta parte del capital social fijo
NUMERO DE SOCIOS Mínimo: 2 - Máximo: 50
DOCUMENTOS QUE ACREDITAN AL SOCIO Escritura constitutiva (parte social)
RESPONSABILIDAD DE LOS SOCIOS Hasta por el monto de su parte social
PARTICIPACION DE EXTRANJEROS Catalogada
ORGANOS SOCIALES Y DE VIGILANCIA - Asamblea de socios
- gerente (s)
- consejo de vigilancia
SOCIEDAD COOPERATIVA
S. C. L. (LIMITADA)
S. C. S. (SUPLEMENTADA)
LEY QUE LA REGULA Ley general de sociedades cooperativas
CARACTERISTICAS - Los rendimientos son por trabajo o por consumo
- todos los socios pertenecen a la clase trabajadora
PROCESO DE CONSTITUCION - Acta por quintuplicado de asamblea general
- certificación de firmas ante notario publico, corredor publico, juez de distrito, etc.
- autorización de la secretaria del trabajo y previsión social
- inscripción en el registro publico de comercio
NOMBRE Denominación
CAPITAL SOCIAL No establece mínimo, pero siempre serán de capital variable
RESERVAS El fondo de reserva se constituirá con el 10 al 20% de los rendimientos que obtengan las sociedades cooperativas en cada ejercicio social. El fondo de reserva podrá ser delimitado en las bases constitutivas, pero no será menor del 25% del capital social en las S.C. de productores y del 10% en las de consumidores. Este fondo podrá ser afectado cuando lo requiera la sociedad para afrontar las perdidas o restituir el capital de trabajo, debiendo ser reintegrado al final del ejercicio social, con cargo a los rendimientos (fondo de previsión social y fondo de educación cooperativa)
NUMERO DE SOCIOS Mínimo: 5 - Máximo: ilimitado
DOCUMENTOS QUE ACREDITAN AL SOCIO Certificados de aportación
RESPONSABILIDAD DE LOS SOCIOS Limitada: hasta por el monto de su aportación
Suplementada: responden los socios a prorrata hasta por la cantidad determinada en el acta constitutiva
PARTICIPACION DE EXTRANJEROS Máxima 10% y no podrán desempeñar puestos de dirección o administración
ORGANOS SOCIALES Y DE VIGILANCIA - Consejo superior del cooperativismo
- asamblea de socios
- consejo de administración
- consejo de vigilancia
- vigilada por la secretaria de estado a que corresponda su actividad.
SOCIEDAD EN NOMBRE COLECTIVO
SIGLAS: No tiene
LEY QUE LA REGULA Ley general de sociedades mercantiles
CARACTERISTICAS Los socios responden de modo subsidiario, solidario e ilimitadamente de las obligaciones sociales
PROCESO DE CONSTITUCION Simultanea:
- junta de socios para hacer proyecto de estatutos.
- autorización de la S.R.E.
- Protocolización ante notario publico
- inscripción en el registro publico de comercio
NOMBRE Razón social (si se separase el socio que dio su nombre para la razón social se añadirá la palabra "sucesores", también si la razón social se esta transfiriendo) y compañía
CAPITAL SOCIAL No establece mínimo
RESERVAS 5% de las utilidades anuales hasta llegar al 20% o quinta parte del capital social fijo
NUMERO DE SOCIOS Mínimo: 2 - Máximo: ilimitado
DOCUMENTOS QUE ACREDITAN AL SOCIO Escritura constitutiva
RESPONSABILIDAD DE LOS SOCIOS Todos los socios responden
...