Desarrollo de habilidades empresariales. Inventario de asertividad
Enviado por MaritzaVizcarra • 27 de Marzo de 2025 • Documentos de Investigación • 697 Palabras (3 Páginas) • 40 Visitas
Página
[pic 1]
Materia: Desarrollo de Habilidades Empresariales.
Nombre y Número de la actividad: Núm. 1, Inventario de Asertividad.
Nombre del alumno: Maritza Andrea Romero Vizcarra.
Matrícula: 208172.
Nombre del profesor: Beatriz Ochoa Ramírez.
Ciudad y Puerto Vallarta, Jal. a 12 de enero 2025.
Introducción
Asertividad es una habilidad clave para el desarrollo Profesional y Empresarial, ya que permite establecer una comunicación efectiva y respetuosa en cualquier entorno. En el mundo de los negocios, ser asertivo no solo implica expresar ideas con claridad, sino también saber escuchar, negociar y manejar conflictos de manera constructiva. Desarrollar habilidades empresariales en este contexto requiere un equilibrio entre confianza, empatía y estrategia, cualidades esenciales para liderar equipos, tomar decisiones acertadas y construir relaciones sólidas en un entorno competitivo. Permitiendo la comunicación y capacidad de transmitir un mensaje de manera fácil y entendible entre los miembros del equipo, facilitando la coordinación y colaboración en la consecución de metas y objetivos organizacionales.
Realizar el Desarrollo de los incisos de la A a la E, y sustenta tu estilo resultante
Punto B: Responde la primera columna (grado de malestar) e indica el nivel de ansiedad para cada situación conforme a la siguiente escala:
- Ninguno
- Un poco
- Bastante
- Mucho
- Muchísimo
Punto C: Cubre tus respuestas anteriores y con el apoyo de una persona de tu confianza y que te conozca, vuelve a leer cada una de las situaciones e indica la probabilidad de respuesta, usa la escala descrita a continuación. Por ejemplo, si raramente te disculpas cuando te equivocas, entonces pondrías un cuatro.
- Siempre lo hago
- Generalmente lo hago
- Unas veces sí y otras no
- Raramente lo hago
- Nunca lo hago
Punto D: Identifica las situaciones en que te gustaría comportarte de forma más asertiva, colocando un círculo en el número correspondiente a cada situación.
Punto E: Reflexiona sobre tus respuestas relacionadas con el grado de malestar, la probabilidad de respuesta y los comportamientos que te gustaría cambiar
¿Qué tipo de estilo tiendes a ser?
- Estilo sumiso
- Estilo agresivo
- Estilo manipulador
- Estilo asertivo
Respuesta Punto E: Abordo mis respuestas en situaciones que involucran emociones, comportamientos y estilos comunicativos. Reflexionando sobre mi forma de responder, podría analizarlo desde tres dimensiones clave: el grado de malestar, la probabilidad de respuesta y los comportamientos asociados.
...