ECONOMIA ABIERTA
Enviado por andrezcord91 • 24 de Junio de 2013 • Práctica o problema • 775 Palabras (4 Páginas) • 332 Visitas
ECONOMIA ABIERTA}
1) ¿Que es la economía abierta?
La economía abierta es aquella en donde se realiza un flujo libre de mercancías, servicios y capitales entre los países, permitiendo y facilitando las importaciones y exportaciones, en donde el que ofrece ventajas en precio y calidad vende en el exterior, y aquellos que no disponen del bien o servicio deben importarlo. La economía abierta promueve el desarrollo de las personas, de la industria y de los gobiernos, gracias a la transferencia de tecnología y el intercambio de bienes y servicios.
2) ¿Quiénes se benefician y quiénes se perjudican con la economía abierta?
La economía abierta beneficia al consumidor gracias al aumento de la competencia que le permite obtener mejores productos y a menor precio. Igualmente la economía abierta beneficia a las empresas eficientes, de mayor tamaño o a las especialistas, quienes tienen mayor oportunidad de vencer a sus competidores. Por el contrario, la economía abierta perjudica a los más débiles quienes paulatinamente desaparecerán del mercado con la llegada de mejores opciones y más competitivas. Los países que más exportan respecto de los que importan, obtienen una balanza comercial y de reservas positiva, beneficiándose con ello.
3) ¿Cuál es el procedimiento para lograr una economía abierta?
El procedimiento para lograr una economía abierta es permitir y facilitar que las importaciones y exportaciones se den libremente entre los países y con un mínimo de trámites, sin cargos de impuestos ni de aduana ni aranceles que penalicen la salida o entrada de los bienes y servicios. Para ello, se negocian tratados de libre comercio entre los países o grupos de países, en donde se estipula la gradualidad en el tiempo de la economía abierta para facilitar el ajuste interno de las empresas y sectores más débiles, ante la llegada de nuevos competidores y más poderosos.
4) ¿Qué diferencias existen entre la economía abierta y la economía cerrada?
Las diferencias entre la economía abierta y la economía cerrada, se encuentran en el grado de apertura comercial y financiera, el nivel de restricciones para importar y exportar, los cargos en impuestos que se realizan a las importaciones para proteger la industria nacional, y la facilidad para aceptar el ingreso de la inversión extranjera.
5) ¿Por qué existe una tendencia actual hacia la economía abierta?
Un mundo globalizado, la oportunidad de acceder a un mercado más amplio y universal, los beneficios de acceso a la tecnología y al desarrollo, abrir las compuertas para que aumente la inversión extranjera y con ella el empleo, y los inmensos beneficios para el consumidor de productos y servicios ante la mayor competencia, han promovido la tendencia hacia la economía abierta.
ECONOMIA CERRADA
1) ¿Que es la economía
...