EL CREDITO Y PRESUPUESTOS
Enviado por Axel Cervantes • 29 de Mayo de 2020 • Síntesis • 425 Palabras (2 Páginas) • 57 Visitas
El crédito
Es la capacidad de obtener productos y servicios y pagarlos en el futuro,con un interés, que es el costo por usar el dinero de otra persona,las entidades formales cobran un interés mayor al que pagan a los ahorrista a fin de obtener una ganancia.
No solo las instituciones financieras de intermediación dan crédito también dan crédito personas,empresas, casas de crédito y almacenes con su propio capital.
Tipos
Personal o de consumo: es a corto plazo para comprar ropa o viajes
Crédito prendario: Financiamiento a mediano plazo para vehículos quedando de garantía el mismo auto
Crédito hipotecario: para casas queda igual a garantía
Para solicitar un crédito los clientes deben de analizar el plazo,tasas,modalidad
Las entidades financieras deben analizar carácter (comportamiento del cliente), capacidad de pago (cuánto gana el cliente, nivel de endeudamiento) y por último el colateral ( que deja en garantía para obtener su crédito)
1-Anote cuatro objetivos para un plan de producción.
• Posición en el mercado
• Desempeñó innovador
• Situación de liquidez
• Rentabilidad
2. Las restricciones de la capacidad productiva de la planta como pueden cuantificarse, anote tres puntos.
• Unidades físicas de producción
• Horas de mano de obra directa
• Valor de venta de los artículos producidos
3. Cuáles son los aspectos para programar una producción que permita minimizar los costos causados por la fluctuación dela mano de obra y existencias.
• Selección y diseño de productos: Crucial para concretar los insumos que intervendrán en los procesos de transformación e indagar sobre los asuntos técnicos a considerar.
• Selección de los procesos y equipos: Determina como realizar el trabajo productivo, y la de los equipos define con cuáles recursos tecnológicos se ejecutará la producción.
• Diseño de tareas: Se refiere a la organización básica del trabajo, fijando los criterios sobre intensidad del mismo, número de operarios y destrezas que deben poseer.
• Distribución interna de instalaciones: Equipos básicos y auxiliares, depósitos, laboratorios y almacenes deben ubicarse de manera que exista menos espacio recorrido, menor manipulación de materiales y menos espacio de instalaciones.
• Disposiciones y/o limitaciones financieras: Esto permite dirigir las acciones con mayor o menor facilidad.
• Requerimientos y/o políticas sobre inventarios: De un buen manejo de estos surge la reducción de los diversos costos destinados a su tenencia y el cumplimiento de las pautas comerciales acordadas con compradores.
4. Que aspectos se deben considerar para diseñar un buen producto que cubra las exigencias de los clientes.
• Involucrar al personal de ventas, ya que este conoce
...