EL EXAMEN PARCIAL ECONOMIA
Enviado por martelita • 14 de Diciembre de 2015 • Examen • 1.531 Palabras (7 Páginas) • 581 Visitas
Primer parcial economía
Ejercicio 1 (20 puntos)
“Kaplen” una empresa dedicada a la producción de motores de automóviles, en la actualidad, con su capacidad instalada, con la maquinaria, mano de obra y tecnología disponible, sólo puede producir algunas de las siguientes combinaciones de motores pequeños (1200cm3) y motores medianos (1600cm3) que se muestran en la tabla que se presenta a continuación. Su jefe le ha solicitado que efectúe un análisis del proceso productivo de la empresa.
[pic 1]
Para llevar a cabo dicho análisis responda las siguientes consignas:
- Calcule el CO m/p y el CO p/m explicitando los pasos, fórmulas y metodologías de cómputo.
- Interprete los resultados indicando que significan los números encontrados.
- Clasifique el C y el CO en crecientes, decrecientes o constantes justificando cuidadosamente su afirmación.
Costo de Oportunidad de motores medianos en términos de motores pequeños CO m/p
Unidades de motores pequeños a sacrificar para incrementar en una unidad adicional la producción de motores medianos.
Fórmula: CO m/p = variación en la producción de motores pequeños[pic 2]
Variación en la producción de motores medianos
- CO m/p = 110 - 100 = 10 = 0.22[pic 3][pic 4]
45 45
- CO m/p = 100 - 80= 20= 0.9[pic 5][pic 6]
67 – 45 22
- CO m/p = 80– 30= 50 = 3.33[pic 7][pic 8]
82 – 67 15
- CO m/p = 30= 30 = 3.75[pic 9][pic 10]
90 – 82 8
- CO m/p = 0/90 =no tiene solución.
El Costo de Oportunidad de motores medianos en términos de motores pequeños al pasar de una alternativa de producción hacia la otra, es de 0.22, lo cual indica que para incrementar la producción de motores medianos en una unidad se deben dejar de producir 0.22 unidades de motores pequeños. A su vez el Costo de Oportunidad de motores medianos en términos de motores pequeños al pasar de la alternativa de producción B hacia la C, es de 0.9, lo cual indica que para incrementar la producción de autos en una unidad se deben dejar de producir 0.9unidades de motores pequeños, y así sucesivamente se pueden interpretar el CO m/p en cualquier otro par de alternativas consecutivas. También se puede ver que a medida que vamos incrementando la producción de motores medianos se requieren dejar producir cada vez más unidades de motores pequeños.
Costo de Oportunidad de motores pequeños en términos de motores medianos CO p/m
Unidades de motores medianos a sacrificar para incrementar en una unidad adicional la producción de motores pequeños.
Fórmula: CO p/m = variación en la producción de motores medianos
Variación en la producción de motores pequeños[pic 11]
- CO p/m = 45/10 = 4.5
- CO p/m = 22/20 = 1.1
- CO p/m = 15/50 = 0.3
- CO p/m = 8/30 = 0.26
- CO p/m = 90/0 = no tiene solución.
El Costo de Oportunidad de motores pequeños en términos de motores medianos al pasar de una alternativa de producción hacia la siguiente, es de 4.5, lo cual indica que para incrementar la producción de motores pequeños en una unidad se deben dejar de producir 4.5 unidades de motores medianos. A su vez el Costo de Oportunidad de motores pequeños en términos de motores medianos al pasar de la alternativa de producción B hacia la C, es de 1.1, lo cual indica que para incrementar la producción de autos en una unidad se deben dejar de producir 1.1 unidades de motores medianos, y así sucesivamente se pueden interpretar el CO p/m en cualquier otro par de alternativas consecutivas. También se puede ver que a medida que vamos aumentando la producción de motores pequeños se requieren dejar de producir cada vez más unidades de motores medianos.
...