ESTRATEGIAS Y TACTICAS DE PRECIOS
Enviado por Sandro Rodriguez • 29 de Abril de 2021 • Biografía • 496 Palabras (2 Páginas) • 124 Visitas
ESTRATEGIAS Y TACTICAS DE PRECIOS PC1
1.¿Qué es el precio?
Según la RAE es el valor pecuniario en que se estima algo, Según Kotler y Armstrong es la cantidad de dinero que se cobra por un producto o servicio.
2. ¿Por qué es importante la determinación de precios?
Porque un estudio determinó que la mejora en un 1% del precio, puede generar un incremento en 11.1% de la utilidad. En cambio, una mejora de 1% en costos, solo nos da una mejora de 7.8% en utilidades.
3.Qué es el REVENUE MANAGEMENT Y PRICING
Es el arte de vender bienes o servicios a los clientes correctos al precio correcto en el momento y lugar correcto.
4. Elementos que inciden en la toma de decisión de precios
-Costo
-Tecnología
- Entorno
- Información
- Características de la empresa (producto, precio, distribución, comunicación)
5. ¿Quién determina los precios?
En una pequeña empresa : Director General
Directores funcionales: MKT, FFV, Producción, Finanzas
Áreas especializadas: Pricing, management, Revenue
6. ¿Cuál es el proceso de decisión de precios
1. Estudio de factores fundamentales ( Demanda, costos, competencia)
2. Establecimiento de “Los objetivos de la política de precios”
3. Generación de la estratégia de precios
4. Elección del precio
7. Desglosando el proceso de decisión de precios, explicación de cada factor
1. Fase1: Factores Fundamentales
ELASTICIDAD DEMANDA/ PRECIO : Percepción del valor se altera por : De motivación, cognitivas y comodidad de compras. Cognitivas: Habilidad para comprar, confianza del vendedor ,lealtad. De situación : Forma de pago, forma de presentar el precio.
[pic 1]
8.Fase 2: Objetivo de la política de precios
Financieros De mercado De competencia De imagen
Rentabilidad en ventas Conquista o Elección, ser líder
Flujo de efectivo Mantenimiento o seguidor
maximización de precios de una parti de
Mercado
9- Fase 3: Estrategia de precios
- Precio descremado
- Precio de penetración
- Defensiva/ofensiva
- Flanqueo
- Diferenciación de precios (por cliente, por producto, por tiempo, por lugar)
- Discriminación de precios (dscto por cantidad, dscto funcional, dscto efectivo, dscto estacional, dscto promocional).
- Precio conjunto
10- Fase 4: Elección del precio final
Para completar selección debemos tener en cuenta estos factores
- Impacto de otras actividades del maketing
El precio final debe tener en cuenta la marca y la publicidad respecto a los competidores
...