EXPORTACIÓN DE PAPAS PREFRITAS CONGELADAS A FRANCIA
Enviado por Arón Yactayo Castillo • 4 de Junio de 2019 • Monografía • 7.880 Palabras (32 Páginas) • 207 Visitas
[pic 3][pic 4][pic 5]
FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y RECURSOS HUMANOS
TEMA
EXPORTACIÓN DE PAPAS PREFRITAS CONGELADAS A FRANCIA
CURSO
GESTIÓN COMERCIAL INTERNACIONAL
INTEGRANTES
AQUINO MONTIVEROS, GIAN
BALLADARES TORRES, BRYAN
SISNIEGAS MORI, LINDA
TARAZONA RÍOS, ERIC
YACTAYO CASTILLO, ARON
PROFESOR
RICARDO JIMÉNEZ HUAPAYA
LIMA-PERÚ
2018
ÍNDICE DE CONTENIDO
Portada
Índice
Introducción
CAPÍTULO I
PERFIL DE LA EMPRESA
- Misión
- Visión
- Valores
- Giro de Negocio
CAPÍTULO II
PROVEEDOR DE MATERIA PRIMA
- Ubicación
- Relación comercial con los productores
- Tipo de producto
- Certificaciones
CAPÍTULO III
PROCESO PRODUCTIVO
- Proceso de producción
- Empresa procesadora
- Determinación de la producción
- Envasado y etiquetado
CAPÍTULO IV
PRODUCTO A EXPORTAR
- Clasificación arancelaria
- Ficha técnica
- Características
- Tratados, restricciones y normas de calidad
CAPÍTULO V
MERCADO OBJETIVO
- Descripción del país
- Segmentación y características
- Análisis de la demanda
- Análisis de la competencia
- Barreras de acceso
CAPÍTULO VI
PROCESO DE EXPORTACIÓN
- Unitarización de la carga
- Canales de distribución
- Documentación
- Medio y modo de transporte
- Medio de pago
CAPÍTULO VII
PROYECCIÓN DE FINANCIACIÓN
- Inversión
- Ingresos proyectados
- Rentabilidad
Conclusiones
Recomendaciones
Referencias
INTRODUCCION
El presente trabajo, se ha elaborado con la finalidad de conocer un nuevo mercado que sea potencial para el ingreso de nuestro producto, en este caso las papas prefritas congeladas. De esta manera se puede saber cómo colocar este producto innovador al mercado al cual se apunta, conociendo sus gustos y preferencias, como también su ubicación, economía, entre otros aspectos. Con el fin de ofrecer el producto que ellos desean a un precio adecuado.
La gestión comercial está implicada en todo el proceso para realizar la operación de exportación. Esta es importante de estudiar, ya que se analizan costos, se fija el precio y se conoce la demanda del producto.
Es así que, en el Capítulo I, se desarrollarán todo acerca de la empresa; el Capítulo II está referido a los proveedores con los que haremos un plan de negocios; en el Capítulo III se desarrollarán los procesos de tercerización para la producción; el Capítulo IV trata más que todo al producto final; el Capítulo V está fijado en el mercado objetivo; el Capítulo VI concierne al proceso de exportación al mercado escogido; y por último en el Capítulo VII se desarrollará la proyección de financiación.
Por último se expondrán las conclusiones y recomendaciones a las que se hayan llegado después de finalizar el trabajo.
CAPÍTULO I
PERFIL DE LA EMPRESA
- Misión
Ofrecer un producto de alta calidad que los consumidores recomienden a sus familiares y amigos, que lo califiquen como lo mejor para sus hogares. A su vez fortalecer los valores éticos, sociales y económicos generando empleo productivo.
- Visión
Ser una empresa productora y comercializadora de productos derivados de la papa que se posicione en el mercado local e internacional como líder en competitividad, sostenibilidad e innovación, que se caracterice por el cumplimiento de estándares de calidad.
...