Ejercicio 3 - Estrategia y Táctica de Precios
Enviado por Katherine Pimentel • 9 de Junio de 2021 • Trabajo • 607 Palabras (3 Páginas) • 244 Visitas
[pic 1]
UNIVERSIDAD PERUANA DE CIENCIAS APLICADAS
FACULTAD DE NEGOCIOS
ESTRATEGIAS Y TÁCTICAS DE PRECIOS
DOCENTE: Santiago García Huby
SECCIÓN: NV6A
GRUPO: 5
TRABAJO PRESENTADO POR LOS ALUMNOS:
Integrantes | Códigos |
Arenas Cahuana, Lucio | U201820764 |
Guzmán Allcca, Ivonne | U201720090 |
Medina Cazorla, Carol | U201822973 |
Pimentel Zegarra, Katherine | U201515960 |
Rojas Rojas, Jorge | U201622116 |
Santiago Diaz, Deysi | U201812329 |
Lima, 30 de Abril 2021
Una compañía de aviación puede transportar un máximo de 1,000 pasajeros mensuales en una de sus rutas. La tarifa es de $550 por boleto. Los costos fijos son de $300,000 mensuales y los costos variables ascienden a $170 por pasajero.
a. ¿Cuánto es el costo total y el costo total x boleto?
Costos Totales:
CT = 170x + 300,000
Costo total por boleto:
CT= 550x
b. ¿Cuánto es el margen/utilidad de contribución y el margen/utilidad total (% y en montos)? (0.4pts)
Ventas $ 550,000
-costes variables $170,000
-costes fijos $ 300,000
Costos Totales $470,000
Utilidad Total $80,000
Margen total % 15%
Margen de contribución $380,000
Indique cuál de estas variaciones mejora en mayor proporción el margen total de la empresa:
c. Aumentando la tarifa por boleto a $600.
C.V.U 170 x pasajero
Q 1000
C.V.T $170,000
C.F.T $300,000 mensual
Costo Total= 300,000+ 170,000= $470,000
Precio= $600
Ingreso Total= 600*1000= 600,000 Margen Total= 21.67%
Utilidad= 600,000-470,000= 130,000
En este caso, el incremento del precio a $600 genera un margen total de 21.67%. Por ese motivo, se considera a esta variación como la opción que tiene una mayor proporción en el margen total a diferencia de las otras opciones que cuentan con un menor porcentaje.
...