ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ejercicio economía. La demanda de trabajo


Enviado por   •  20 de Mayo de 2024  •  Informe  •  521 Palabras (3 Páginas)  •  63 Visitas

Página 1 de 3

EJERCICIO 3- PARCIAL INTEGRADOR- ECONOMIA III

Con los siguientes datos de una economía:
Y (función de producción) = 600 + 210 L - 15 L2

Oferta laboral:

L = (w - 60)/30

Resuelva las siguientes consignas:

  • Plantee el problema de optimización de la empresa calculando a la demanda de trabajo maximizadora del beneficio como función del salario real y obtenga el salario (w) y el nivel de empleo (L) que equilibran el mercado laboral. Grafique. (7 pts.)
  • La Demanda de Trabajo se obtiene de igualar el salario real con la productividad marginal del
  • trabajo:
  • La Demanda de Trabajo se obtiene de igualar el salario real con la productividad marginal del
  • trabajo:
  • La Demanda de Trabajo se obtiene de igualar el salario real con la productividad marginal del
  • trabajo:

La demanda de trabajo se obtiene de igualar el salario real con la productividad marginal del trabajo:

Despejando w de la función de oferta laboral:

[pic 1]

     Oferta de trabajo en función del salario real (w)[pic 2]

La productividad marginal del trabajo se obtiene derivando la función de producción con respecto a L:

 [pic 3]

      Demanda de trabajo en función del salario real (w)[pic 4]

Igualando ambas obtenemos w de equilibrio (también se puede obtener igualando ambas funciones como w en función del L, allí se obtendría el valor de L de equilibrio del mercado laboral):

[pic 5]

Resolviendo nos queda que w:

w = 135

Reemplazando en cualquiera de las dos funciones nos da el resultado de L de equilibrio:

L = (210 – 135) / 30 = 2,5

L = (w – 60) / 30 = 2,5

L = 2,5 que seria la cantidad de L que equilibra el mercado.

[pic 6]

  • ¿Cómo varía el salario y el nivel de empleo de la economía si la contribución patronal medida por el coeficiente de L aumenta en 10 unidades? Cuantifique. Además, grafique situación inicial y con el cambio; y explique a qué se debe el cambio en la situación del mercado laboral producida. (8 pts.)

Las nuevas funciones quedarían de la siguiente manera:

      Demanda de trabajo en función del salario real (w)[pic 7]

     Oferta de trabajo en función del salario real (w)[pic 8]

        [pic 9]

Si igualamos las nuevas funciones con el aumento en la contribución patronal que impacta directamente en la demanda de trabajo por parte de las empresas, como consecuencia de su aumento se provoca una caída de la misma. Al ser un aumento de en el coeficiente de L disminuye la cantidad de trabajo de 2.5 a 2.14 y el salario del mismo modo de 135 a 124.28 como se ve reflejado en el grafico a través de una caída en la pendiente de la nueva curva de demanda.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (180 Kb) docx (836 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com