El Código De Barras O GTIN
Enviado por Luis3220 • 17 de Noviembre de 2012 • 324 Palabras (2 Páginas) • 507 Visitas
El Código de Barras o GTIN
En términos simples, un código de barras es una serie de barras y espacios de ancho variable que puede ser leída por un escáner. Para comprender el concepto de código de barras resulta de utilidad separar los tres conceptos:
• Simbología: Método definido para representar caracteres numéricos o alfabéticos en un código de barras (por ejemplo, simbología EAN/UPC).
• Símbolo: Combinación de caracteres de símbolo y características correspondientes a una simbología específica, inclusive zona muda, caracteres iniciales y finales, caracteres de datos y otros patrones auxiliares que, en su conjunto, conforman una entidad completa que puede ser escaneada (por ejemplo, un símbolo GTIN-13).
• Datos: Los datos codificados en el símbolo por ejemplo, un Número Mundial de Artículo Comercial - GTIN.
Los códigos de barras avalados por GS1 permiten que las Claves de Identificación GS1, reconocidas a nivel mundial, identifiquen en forma automática artículos comerciales, ubicaciones, unidades logísticas y bienes.
Los códigos de barras más avanzados como GS1-128 y DataMatrix permiten codificar información correspondiente a atributos como, por ejemplo, números de lote y fechas de vencimiento mediante el uso de Identificadores de Aplicación GS1.
¿Qué es un GTIN?
GTIN significa Número Mundial de Artículo Comercial. El GTIN se aplica a los productos utilizando un código de barras y sirve para identificar cualquier artículo al que deba determinarse su precio o que deba facturarse u ordenarse.
El GTIN sirve para capturar información relacionada con los números de identificación de artículos comerciales, unidades logísticas y localizaciones de manera automática en cualquier punto de la red de valor.
Entre los beneficios de la simbología de códigos de barras, se pueden mencionar los siguientes:
• Captura automática de información.
• Automatización de procesos en la cadena de abastecimiento.
• Administración rápida y oportuna de información sobre productos, servicios o localizaciones.
• Incremento de la productividad y la eficiencia.
• Disminución de las posibilidades de error humano.
• Reducción de costos operativos.
A continuación se muestran los tipos de códigos de barras que existen:
• GTIN 8
Código de Barras estándar, que aplica para productos pequeños con espacio reducido.
...