El Enamoramiento
Enviado por 980367717asa • 1 de Julio de 2013 • 552 Palabras (3 Páginas) • 311 Visitas
EL ENAMORAMIENTO
El enamoramiento es un estado emocional surcado por la alegría, intensamente atraído por otra persona que le da la satisfacción de alguien quien pueda comprender y compartir tantas cosas como trae consigo la vida. Desde el punto de vista bioquímico se trata de un proceso que se inicia en lacorteza cerebral, pasa al sistema endocrino y se transforma en respuestas fisiológicas y cambios químicos ocasionados en el hipotálamo mediante la segregación de dopamina.
El enamoramiento se basa en los gestos y la comunicación emocional, motriz, sexual, intelectual e instintiva. Los gestos se basan físicamente también y se llevan a cabo al moverse, mirarse, acariciarse y hablarse.
Según Yela (2002), a diferencia de la creencia generalizada de que el enamoramiento es un fenómeno impredecible y aleatorio, un número creciente de científicos sociales han construido diferentes modelos teóricos que describen y explican el enamoramiento. Las características principales del enamoramiento son sintomáticas, las cuales según la mayoría de los autores son:
• Intenso deseo de intimidad y unión física con el individuo (tocarlo, abrazarlo, besarlo, relaciones sexuales).
• Intenso deseo de reciprocidad (que el individuo también se enamore del sujeto).
• Intenso temor al rechazo.
• Pensamientos frecuentes e incontrolados del individuo que interfieren en la actividad normal del sujeto puro.
• Pérdida de concentración.
• Fuerte activación fisiológica (nerviosismo, aceleración cardíaca, etc.) ante la presencia (real o imaginaria) del individuo.
• Hipersensibilidad ante los deseos y necesidades del otro.
• Atención centrada en el individuo.
• características positivas, a juicio del sujeto.
Características
• Las personas más sensibles ante la persona amada reaccionan con sudoración, pulso acelerado, tartamudeo, aumento de la presión arterial, risa floja, taquicardia, alteración de la percepción del tiempo, dolor o ansiedad en el estómago.
• Idealización de la persona.
• Deseo de hacer planes futuros con la persona, planear viajes, acontecimientos o futuras acciones juntos.
• Admiración de la persona.
• Atribución de cualidades positivas evitando la crítica.
• Necesidad de estar con la persona.
• Incluirla en sueños (no necesariamente eróticos).
• Agradar a la persona amada se convierte en la mayor ilusión.
• Distorsión en la percepción del tiempo. La ansiedad da la idea de un paso más lento y el júbilo, de un paso más rápido.
• Cualquier situación o circunstancia le recuerda la persona amada.
• Ansiedad de estar junto a ésta y al estarlo, no querer separarse.
• Pensar a cada momento en la persona amada, volviéndose una obsesión.
Elementos
...