El Incremento Del Gasto Publico En Mexico
Enviado por Niicoll • 20 de Febrero de 2014 • 445 Palabras (2 Páginas) • 373 Visitas
El incremento del gasto público en México
¿Cómo establecer el bienestar social y la equidad en el país?
En la actual situación de crisis que enfrenta nuestra sociedad como producto
del actual paradigma socioeconómico basado en lo llamativo de la riqueza, la
Complejidad, la propiedad privada, la productividad, y la búsqueda de las
utilidades como fin último de la administración en las organizaciones. El gran
problema que a su vez a traído es , la concentración de la población en grandes
urbes, la especialización en las actividades, el desempleo, la disminución en
los niveles de bienestar general, el incremento en los índices de violencia y
la corrupción generalizada, entre otras, como consecuencia de una deficiente
distribución de la riqueza.
Una propuesta para poder establecer el bienestar social en general seria la
educación ya que esta constituye uno de los medios para ampliar las
oportunidades de superación de las personas, otro factor muy importante es
ayudar a las personas de bajos recursos económicamente para que puedan tener
una educación y una calidad de vida favorable, en este país es importante
implementar la equidad ya que hay muchas personas pobres algunas de ellas
buscan otros medios como robar para satisfacer sus necesidades ya que si
buscan un trabajo digno el salario que reciben no sirve para poder solventar los
gastos en su hogar. Una propuesta seria subir o implementar el sueldo, pagarles
lo justo a los trabajadores. Para poder comenzar este ensayo me baso en la teoría de Karl Marx.
Si bien Carl Marx fue un historiador economista es una gran contribuyente del pensamiento sociológico y económico, Marx creía que lo más significativo de las entidades era ser capitalista. En opinión de Marx, este sistema económico estructuraba todos los demás aspectos de la vida social y alimentaba un conflicto permanente sobre los valores y metas sociales. El problema se originó cuando los capitalistas (dueños de las tierras, fábricas y maquinarias) podían incrementar su riqueza únicamente mediante la explotación de los proletarios (trabajadores que en verdad producían los bienes económicos), para Marx los intereses de los capitalistas y del proletariado eran sustancialmente contradictorios. La teoría de Marx está orientada hacia un poder que según Marx es la fuente de la ventaja social.
Si bien lo vemos en la actualidad la teoría de marx sigue siendo fundamentada ya que actualmente el costo de las cosas siguen incrementando y los trabajadores que son quienes producen los bienes económicos se les es pagado con un salario no justo el cual no alcanza para cubrir sus gastos es pocas palabras se explota al trabajador por personas con mayor poder las cuales no fundamentan en que se gasta el dinero que las personas
...