El control en una Empresa
Enviado por sebastiaaan • 21 de Noviembre de 2019 • Tarea • 1.723 Palabras (7 Páginas) • 117 Visitas
Índice
Introducción………………………………………..............................página 3
Presentación de la empresa………………………….......................página 4
Desarrollo del trabajo………………………………………………….página 5 a la 7
Conclusión………………………………………………………………página 8
Bibliografía………………………………………………………………página 8
Introducción
En este trabajo veremos la importancia del control en la administración para llevar una empresa de la mejor manera posible, también conoceremos los diferentes tipos de control que se pueden implementar en una empresa, explicaremos los requisitos que debe tener el control efectivo en la empresa y señalaremos algunas herramientas básicas de control para así facilitar la planeación de esta. Por último, llevaremos todos estos conocimientos a la práctica asociando estos conceptos a nuestra empresa.
Presentación de datos de la empresa
Antecedentes de identificación de la empresa
Nombre: Diseño Digital Sur
Rut: 67.371.948-9
Dirección: Edificio torre costanera oficina 313 Puerto Montt.
Página Web: www.diseñodigitalsur.cl
Representante legal: Sr. Vittorio Corbo Lioi
Cantidad de empleados: 17
Estructura Organizacional
Misión: Nuestra misión es satisfacer las necesidades de nuestros clientes en todo lo relacionado con páginas web y brindar un servicio de calidad internacional en todo el sur de Chile.
Visión: Nuestra visión es posicionarnos como una de las más grandes empresas de internet a nivel nacional e internacional siempre destacando en la innovación y vanguardia.
Desarrollo del trabajo
A- Definir control, indicando sus elementos y la importancia que tiene para las organizaciones y su empresa.
De acuerdo con Koontz et al. (2008):
“Control es la medición y corrección del desempeño para garantizar que los objetivos de la empresa y los planes diseñados para alcanzarlos se logren” (p. 528). Sin embargo, Stoner (1996) lo define de la siguiente manera: “El control administrativo es el proceso que permite garantizar que las actividades reales se ajusten a las actividades proyectadas”. (p.610). Como lo explica Koontz al igual que Stoner el control es un proceso fundamental para garantizar el correcto funcionamiento de una empresa ya que sin control no se podría visualizar ningún avance o retroceso en los procesos, así como en los empleados. Los elementos de control son los siguientes: Establecer estándares esta parte es fundamental ya que para que exista un control debe de haber estándares que seguir, esto se aplica a todas las áreas de una empresa como por ejemplo en el área de administración, Producción, ventas etc. Evaluación de desempeño siguiendo esta línea lo siguiente que se debe hacer es evaluar lo que se está haciendo para luego pasar al siguiente punto. Comparación del desempeño con el estándar establecido En este punto haremos una comparación de lo que estamos haciendo versus lo que se estableció que debía hacerse, es decir vemos si los resultados obtenidos son los resultados esperados para ver si hay una desvió o variación. Por último, con todos estos datos recopilados pasamos a la Acción correctiva, que como su nombre lo indica es la acción de corregir el desempeño para adecuarlo a los estándares esperados.
B- Identificar y explicar los requisitos que debe tener un control efectivo en su empresa.
Los principales requisitos que debe tener mi empresa en cuanto a control efectivo son los siguientes: Adaptar los planes de acuerdo a lo que en el momento se esté haciendo, en este sentido los planes tienen que Asegurar la flexibilidad ya que un plan no debe ser
...