El valor de la ética en la filosofía
Enviado por PANFILOG • 6 de Septiembre de 2012 • Informe • 247 Palabras (1 Páginas) • 411 Visitas
La ética es una rama de la filosofía que se ocupa del estudio racional de la moral, la virtud, el deber, la felicidad y el buen vivir.
La ética se relaciona con el estudio de la moral y de la acción humana. El concepto proviene del término griego ethikos, que significa “carácter”. Una sentencia ética es una declaración moral que elabora afirmaciones y define lo que es bueno, malo, obligatorio, permitido, etc. en lo referente a una acción o a una decisión.
Por lo tanto, cuando alguien aplica una sentencia ética sobre una persona, está realizando un juicio moral. La ética, pues, estudia la moral y determina cómo deben actuar los miembros de una sociedad. Por lo tanto, se la define como la ciencia del comportamiento moral.
CAMPO DE ESTUDIO:La ética es la disciplina que estudia la moral, distingue lo bueno de lo no tan bueno, y determina como debemos actuar. Por lo tanto, la ética es la ciencia del comportamiento moral del individuo. La moral son reglas y normas por las que se rige la conducta de un ser humano, en relación con la sociedad y consigo mismo. Normalmente este término se asocia con las cosas buenas; y también con los principios religiosos y los valores que la sociedad está dispuesta a respetar. Basado en esta definición de términos, podemos deducir, que un Código de Ética es el conjunto de normas o principios que orientan la conducta de los servidores en todas las ramas sociales sean personales o profesionales.
...