Elaboración de fideos caseros
Enviado por Miledna Molina Salgado • 10 de Octubre de 2024 • Ensayo • 3.526 Palabras (15 Páginas) • 69 Visitas
[pic 1][pic 2]
[pic 3]
U N I V E R S I D A D T E C N O L Ó G I C A D E L V A L L E D E T O L U C A
T . S. U . E N S I S T E M A S D E M A N U F A C T U R A F L E X I B L E
[pic 4]
[pic 5]
MILEDNA MOLINA SALGADO
RODRIGO COLIN RAMIREZ
MICHELLE VILCHIS DEGADILLO
JUAN CARLOS DE LA CRUZ HERNÁNDEZ
IVAN ERNEESTO MORENO DIAZ
JOSUE REYES MANJAREZ
ÍNDICE
[pic 6]
ÍNDICE 2
INTRODUCCIÓN 3
OBJETIVOS ESPECÍFICOS 3
MARCO TEÓRICO. 4
PLANTA DE PRODUCCIÓN 6
INSUMOS 8
ELABORACIÓN DE FIDEOS PASO A PASO: 9
CADENA DE SUMISTROS 12
RESULTADOS 16
CONCLUSIONES 16
BIBLIOGRAFÍAS 17
INTRODUCCIÓN
[pic 7]
La elaboración de fideos caseros es un proceso que ha perdurado a lo largo del tiempo, siendo valorado tanto por su simplicidad como por el control que ofrece sobre la calidad de los ingredientes.
Este reporte técnico tiene como objetivo detallar, de manera clara y precisa, cada paso involucrado en la producción artesanal de fideos. Se abordarán aspectos como la selección de los ingredientes, el amasado, el laminado, el corte y los diferentes métodos de cocción y conservación.
Está diseñado para observar cómo se lleva a cabo el proceso de la elaboración casera de los fideos, con el fin de ayudar al lector a comprender mucho más mejor el proceso
OBJETIVOS ESPECÍFICOS[pic 8]
- Describir detalladamente los ingredientes necesarios para la elaboración de fideos caseros, identificando las proporciones adecuadas y la calidad óptima de cada uno.
- Establecer los pasos específicos del proceso de preparación de la masa, desde el mezclado y amasado hasta el reposo, asegurando consistencia y elasticidad en el producto final.
- Analizar las técnicas de laminado y corte de la masa, determinando los factores que influyen en el grosor y la forma de los fideos, así como su impacto en la textura y el tiempo de cocción.
- Evaluar diferentes métodos de secado y conservación de los fideos caseros.
- Identificar los tiempos de cocción adecuados según el tipo de fideo elaborado, considerando la textura final deseada y la interacción con otros ingredientes o salsas.
- Proporcionar recomendaciones para la optimización del proceso de elaboración de fideos caseros, tanto en términos de eficiencia como en la estandarización de la calidad del producto.
MARCO TEÓRICO.
[pic 9]
Fideos:
La historia de los fideos caseros se remonta a miles de años atrás, siendo un alimento fundamental en diversas culturas del mundo. Si bien el origen exacto de los fideos es objeto de debate, se cree que fueron inventados en Asia, específicamente en China, hace más de 4,000 años. En 2005, un grupo de arqueólogos encontró en China un tazón con fideos que databa de esa época, lo que sugiere que los chinos fueron pioneros en la producción de este alimento.
Sin embargo, los fideos también jugaron un papel importante en otras civilizaciones. En el Mediterráneo, particularmente en Italia, se desarrollaron versiones propias de fideos que, con el tiempo, evolucionaron en las pastas que conocemos hoy. Durante la Edad Media, los viajeros y comerciantes, como Marco Polo, contribuyeron al intercambio de técnicas y recetas de fideos entre Oriente y Occidente, lo que ayudó a expandir su consumo global.
Los fideos caseros han sido preparados tradicionalmente con ingredientes simples, como harina y agua, a los que en muchas culturas se les añade huevo para mejorar la textura y el sabor. El proceso manual de elaboración, que incluye el amasado, el laminado y el corte, ha perdurado a lo largo del tiempo, adaptándose a las tecnologías modernas sin perder su esencia artesanal.
Hoy en día, la producción de fideos caseros sigue siendo una práctica popular, apreciada tanto por su simplicidad como por el control que otorga sobre la calidad y los ingredientes utilizados. Este alimento ha perdurado a lo largo de los siglos como un pilar de la gastronomía mundial, manteniendo su lugar en las cocinas de muchas culturas.
Insumos:
Los insumos son los recursos materiales o servicios necesarios para llevar a cabo un proceso de producción o para desarrollar una actividad. Pueden ser materias primas, energía, herramientas, equipos, o cualquier otro elemento que se utilice para fabricar un producto o brindar un servicio. Los insumos son esenciales para transformar recursos en bienes o servicios, y su calidad y disponibilidad afectan la eficiencia y el costo de producción.
Cadena de suministros:
Una cadena de suministro es el conjunto de actividades, recursos y organizaciones involucradas en la producción, distribución y entrega de un producto o servicio al cliente final. Incluye todos los pasos desde la obtención de las materias primas hasta la entrega del producto terminado al consumidor.
Promode:
- Definición de Objetivos
- Incrementar ventas: Define metas específicas, como aumentar las ventas en un porcentaje determinado.
- Aumentar la visibilidad de marca: Busca posicionar tus fideos en la mente del consumidor.
- Análisis del Mercado
- Investiga a la competencia: Observa qué promociones están utilizando y cuál es su efectividad.
- Identifica a tu público objetivo: Conoce sus preferencias y hábitos de compra.
- Desarrollo de la Promoción
- Tipos de promociones: Ofertas de descuento, compras por volumen, degustaciones en puntos de venta, etc.
- Creatividad: Diseña una campaña atractiva que resalte los beneficios de tus fideos.
- Estrategia de Comunicación
- Redes Sociales: Utiliza plataformas como Instagram y Facebook para promocionar tus ofertas.
- Publicidad: Considera anuncios en medios locales o en línea.
- Implementación
- Distribución: Asegúrate de que la promoción esté claramente señalizada en puntos de venta.
- Entrenamiento al personal: Capacita a tus empleados sobre la promoción para que puedan informarlo a los clientes.
- Evaluación de Resultados
- Análisis de ventas: Compara las ventas durante la promoción con períodos anteriores.
- Ajustes y Mejoras
- Basado en el análisis, realiza cambios necesarios en la estrategia para futuras promociones.
PLANTA DE PRODUCCIÓN
[pic 10]
Planta de producción de fideos es una instalación industrial especializada en la fabricación de diversos tipos de fideos o pastas. Este tipo de planta cuenta con varias secciones y procesos diseñados para transformar las materias primas en productos finales listos para su distribución y consumo. A continuación, se describe el funcionamiento y los componentes principales de una planta de producción de fideos:
...