Enumere los elementos que integran el Marco Conceptual de la Información Financiera
Enviado por Magarmi • 18 de Enero de 2016 • Tarea • 624 Palabras (3 Páginas) • 472 Visitas
Tarea 1 | ||||||||
1. Enumere los elementos que integran el Marco Conceptual de la Información Financiera | ||||||||
1 | Características básicas | |||||||
2 | Postulados básicos de la información financiera | |||||||
3 | Conceptos básicos de la información financiera | |||||||
4 | Estados financieros básico | |||||||
2. Mencione y explique brevemente las características básicas de la Información Financiera | ||||||||
1 | Utilidad: Satisfacer y adecuarse a los requerimientos y necesidades de los usuarios para que puedan emplearse en la toma de decisiones oportunas | |||||||
2 | Confiabilidad: Los datos de la información financiera deben poder ser comprobables y de igual forma deben poder ser comparables con la información de otras entidades, la información debe ser integrada de manera objetiva | |||||||
3 | Oportunidad: se refiere a la emisión de la información en el tiempo preciso, ya que una información tardía trae como consecuencia la toma de decisiones errónea | |||||||
3. Explique qué función tienen los Postulados básicos de la Información Financiera | ||||||||
Los postulados básicos de la información nos sirven para conocer y regular los fundamentos y registro de los datos informativos de las operaciones de una organización | ||||||||
4. Mencione cuáles son los Postulados básicos de la Información Financiera | ||||||||
1 | Sustancia económica | |||||||
2 | Entidad económica | |||||||
3 | Devengacion contable | |||||||
4 | Negocio en marcha | |||||||
5 | Asociación de costos y gastos con ingresos | |||||||
6 | Valuación | |||||||
7 | Dualidad económica | |||||||
8 | Consistencia | |||||||
5. ¿A qué se refiere el postulado de Entidad Económica? | ||||||||
Determina que el ente económico es independiente de los dueños de la organización (accionistas) así como de los acreedores y deudores de dicha organización | ||||||||
6. ¿Qué establece el postulado de Asociación de Costos y Gastos con Ingresos? | ||||||||
Establece que los costos y gastos que se realizaron para la generación de ingresos deben identificarse en el mismo periodo contable | ||||||||
7. ¿Qué se entiende por Devengación Contable? | ||||||||
Establece que todas las transacciones que afecten a la entidad económica se deben de reconocer contablemente en momento preciso en el que ocurren independientemente del momento en que se vuelvan validos fiscalmente | ||||||||
8. ¿Cuáles son los conceptos básicos de la información Financiera? | ||||||||
1 | Activo | |||||||
2 | Pasivo | |||||||
3 | Capital | |||||||
4 | Ingresos | |||||||
5 | Gasto | |||||||
6 | Utilidad | |||||||
7 | Perdida | |||||||
9. Explique los conceptos de Activo, Pasivo y Capital. | ||||||||
1 | Activo: Propiedades de una entidad económica del cual se esperan beneficios al futuro | |||||||
2 | Pasivo: Deudas de una entidad económica a otras entidades o personas, así como obligaciones fiscales y compromisos de pago como prestamos bancarios | |||||||
3 | Capital: Aportaciones económicas realizadas por los dueños mas las utilidades obtenidas | |||||||
10. Describa brevemente los conceptos de Ingreso, Gasto, Utilidad y Pérdida | ||||||||
Ingreso: recurso que gana una empresa por la venta de productos o servicios realizados de contado o a crédito | ||||||||
Gasto: Son los activos que se consume la organización para obtener ingresos | ||||||||
Utilidad: Surgen cuando los ingresos registrados en una empresa son mayores que los gastos que generan dichos ingresos | ||||||||
Perdida: Se refiere a cuando los gastos realizados por la empresa superan los ingresos recibidos | ||||||||
11. ¿Cuál es la Ecuación Contable Básica? | ||||||||
| Activo = Pasivo + Capital contable | |||||||
12. ¿Cuáles son los elementos que integran el Capital Contable? | ||||||||
Capital contable = Capital social + Utilidades retenidas | ||||||||
*Capital social: Aportaciones de accionistas | ||||||||
13. ¿Cómo se determinan las Utilidades Retenidas? | ||||||||
Utilidades retenidas: Son las utilidades de periodos anteriores no repartidas mas la utilidad neta del periodo menos los dividendos | ||||||||
Utilidades = retenidas | Utilidades de periodos anteriores no repartidas | + | Utilidad neta del periodo | - | Dividendos | |||
14. ¿Cómo se calcula la Utilidad Neta del periodo? | ||||||||
Utilidad neta = Ingresos - Gatos | ||||||||
15. Liste los Estados Financieros Básicos y especifique el objetivo de cada uno. | ||||||||
Estado de resultado: Muestra la perdida o utilidad en un periodo ejecutando la operación entre ingresos y gastos | ||||||||
Estado de variaciones en el capital contable: Muestra detalladamente los movimientos de la inversión de los dueños | ||||||||
Estado de situación financiera o balance general: Presenta la relación entre los pasivos, activos y capital. | ||||||||
Estado de flujo de efectivo: Nos muestra la liquides de la empresa, nos presenta la fuente de ingresos y el desembolso del mismo | ||||||||
* Libro consultado para respuestas | ||||||||
Contabilidad para no contadores | ||||||||
Segunda edición | ||||||||
Guajardo Cantú, Gerardo. Andrade Rosado, Nora. | ||||||||
McGraw Hill | ||||||||
...