Estados Financieros
paola19721 de Noviembre de 2012
732 Palabras (3 Páginas)679 Visitas
CUESTIONARIO CAPITULO 2
" ESTADOS FINANCIEROS FLUJO DE EFECTIVO E IMPUESTOS "
I.- PREGUNTAS DE AUTOEVALUACION
1.- ¿ Cuál es el informe anual y qué tipos de información ofrece?
Respuesta: El informe anual es uno de los más importantes que la compañía ofrece a sus accionistas. Contiene dos tipos de información. Primer, una sección verbal, presentada a menudo como carta del presidente, describe los resultados operativos del año pasado y los sucesos que afectarán en el futuro. Segundo, presenta cuatro estados financieros fundamentales, los cuales en su conjunto ofrecen un panorama contable de las operaciones de la compañía y de su posición financiera. Se incluyen datos detallados correspondientes a los dos o tres últimos años, junto con resúmenes históricos de las estadísticas operativas más importantes que abarcan los cinco o 10 años anteriores.
2.- ¿ Cuáles son los cuatro tipos de estados financieros que suelen figurar en el informe anual ?
Respuesta: Los cuatro estados financieros que suelen figurar en el informe anual son:
1. Balance General,
2. Estado de Resultados,
3. Estado de Utilidades Retenidas, y
4. Estado de Flujo de Efectivo.
3.- ¿ Por qué el informe anual interesa tanto a los inversionistas?
Respuesta: La información contenida en el Informe Anual les interesa a los inversionistas porque les permite formarse expectativas sobre las utilidades y los dividendos del futuro.
4.- ¿ Tienen igual importancia las secciones cuantitativa y verbal del informa anual ?
Respuesta: Las secciones cuantitativa y verbal del informe anual tienen la misma importancia; los estados financieros comunican lo que realmente sucedió con los activos, las utilidades y los dividendos en los años recientes; en cambio, los estados verbales procuran explicar por qué sucedieron así.
5.- ¿ Qué es el Balance General y qué información contiene?
Respuesta: El Balance General es uno de los cuatro estados financieros, el cual muestra el estado de la posición financiera de una compañía en determinado momento. El lado izquierdo del Balance General muestra el activo; el lado derecho muestra el pasivo y el capital social, o sea las reclamaciones contra los activos.
6. ¿ Cómo se determina el orden en que se mostrará la información en el Balance General?
Respuesta: La información del Balance General se ordenan por su liquidez, es decir, cuánto tiempo se requiere para convertirlos en efectivo. Las obligaciones se anotan en el orden en que deben liquidarse. Las cuentas por pagar generalmente se liquidan en un plazo de 30 días, los documentos por pagar en un plazo de 90 días y así sucesivamente hasta las cuentas de capital social, que representa el patrimonio y que tal vez nunca se liquide.
7.- ¿ Por qué el Balance General de una compañía al 31 de diciembre podría ser diferente del Balance del 31 de Junio ?
Respuesta: Por la dimensión temporal, puesto que el Balance general es una foto de la posición financiera de la empresa en un momento dado; por ejemplo al 31 de diciembre; el Balance General cambia día tras día al aumentar o disminuir las existencias, al agregarse o retirarse activos, al crecer o decrecer los préstamos bancarios, etc. ; cambia con el año según la fecha en que se prepare.
8.- ¿ Qué es el estado de resultados y que información contiene?
Respuesta: El estado de resultados es un estado financiero, el cual resume los ingresos y gastos de la compañía en un período contable, suele prepararse mensual, trimestral o anualmente.
9.- Distinga entre amortización y depreciación.
Respuesta: Amortización y depreciación representan asignaciones del costo de los activos a lo largo de la vida útil; pero hay algunas distinciones importantes.
...