Estándares y normas para dibujo.
Enviado por edgarlopez • 17 de Septiembre de 2012 • Tesis • 706 Palabras (3 Páginas) • 1.333 Visitas
gvbnhjmEstándares y normas para dibujo.
ISO.- La norma ISO 216 de la Organización Internacional para la Estandarización especifica los formatos de papel yes usada actualmente en muchos países del mundo. Es el estándar que define el popular tamaño de papel A4.
ISO128-23:1999 Technical drawings: lines: Estándar de ingeniería para los tipos de línea en dibujo técnico. En esta se encuentran los tipos de líneas como línea de corte, línea de cota, línea fantasma, etcétera.
NORMAS PARA LA ELABORACIÓN E INTERPRETACIÓN DEL DIBUJO.
Las Normas de representación son las que indican en el Dibujo los tipos de líneas, el formato, el tipo de texto, etc.
En general la forma de representar el dibujo.
Las Normas de dimensiones se refieren a la acotación, si la pieza tiene tolerancia (dimensional o geométrica), cuáles son sus dimensiones.
Las Normas de designación se refieren a la forma de nombrar a los elementos y concierne principalmente a los elementos normalizados (chavetas, tuercas, tornillos, arandelas, pasadores, etc.)
Las Normas más utilizadas suelen ser aplicadas a:
- Tornillería en general (Tornillos, tuercas, arandelas, pasadores…)
- Casquillos y cojinetes.
- Juntas y toricos.
- Rodamientos y accesorios.
- Muelles y ballestas.
ISO- International Organizatión for Standarizatión
UNE – Una Norma Española
DIN – Deutsche Industrie Normen
LÍNEAS, TIPOS Y GROSORES - UNE-EN ISO 128-20-2002 y UNE 1032-82
CUADRO DE ROTULACIÓN - UNE 1035-95 (ISO 7200-1984)
Identificación del dibujo (nombre, nº de plano, propietario, etc.).
ESCRITURA - UNE-EN ISO 3098-2001-10, 1, 2, 3, 2
Aspectos esenciales de la escritura:
• Legibilidad, mediante el espaciado entre caracteres igual al doble del ancho de línea, salvo en siglas o anagramas que puede ser de un ancho.
• Aptitudes para reproducción.
• Dimensiones. Se considera altura nominal a la de la letra mayúscula.
• Ángulo de escritura: vertical o -cursiva- (75º sobre la horizontal).
Serie de alturas normalizadas: 1,8 - 2,5 - 3,5 - 5 - 7 - 10 - 14 - 20 mm.
Tamaño mínimo aconsejado es de 2,5
ESCALAS - UNE-EN ISO 5455-1996 (ISO 5455-1979)
Casos:
• Objeto y dibujo tienen las mismas dimensiones, la escala será 1/1 ó 1:1.
Representación a tamaño natural.
• Dibujo menor que el tamaño real, el numerador será la unidad y el valor que corresponda en el denominador: 1/x ó 1:x. Esto sería una escala de reducción.
• Dibujo es mayor que la realidad, el cociente que representa a la escala tendrá la unidad en el denominador y en el numerador el número que corresponda: x/1 ó x: 1. Es una escala de ampliación
La escala es a dimensional, no importa
...