Evidencia 2 Contabilidad administrativa
Enviado por angelava4 • 25 de Octubre de 2019 • Ensayo • 553 Palabras (3 Páginas) • 370 Visitas
Nombre: Angelica Alvarez Montes. | Matrícula: 02906479 |
Nombre del curso: Contabilidad Administrativa | Nombre del profesor: Ruben Elias Vallejo Orozco |
Módulo: 2 | Evidencia 2 |
Fecha: 30/09/2019 |
PARTE 1
Contador: Se refiere a la persona encargada de la dirección, producción y administración brindando información y participando en la toma de decisiones.
Contralor: El contralor se encarga de la gerencia del personal de producción, y de la contabilidad administrativa de producción. Entre sus funciones se encuentran:
[pic 2][pic 3][pic 4][pic 5]
Administrador: En una empresa el administrador se encarga de dirigir y maximizar los recursos.
Tesorero: Es la persona encargada de las finanzas. También lleva las relaciones financieras externas de la empresa. Como Inversionistas, crédito y cobranza, seguros, etc.
Contabilidad: La contabilidad nos ayuda a llevar un registro y control de las operaciones. La contabilidad se divide en dos ramos
[pic 6][pic 7]
Estados financieros: Los estados financieros son los reportes que muestran el estado financiero de una empresa dentro de un periodo determinado.
Conducta ética: Se refiere a la actitud que un profesionista debe tener, basada en la moralidad.
Cambios en proceso de negocio
Capacidad Instalada: es lo máximo que se puede producir en una empresa.
- Ejemplo: en una fábrica de ropa se tiene capacidad para hacer 100 blusas por día, cada costurera hace 10 por día y se le paga $250 diarios; el costo fijo diario es de: $250 X 10 empleados = $2,500
Esto es una tasa de= $25 por blusa[pic 8]
Capacidad ociosa: es la inversión que no se utilizó para producir y queda en inventario.
- Ejemplo: solo se hicieron 70 blusas por día
70 blusas X $25 = $1,750
30 blusas X $25 = $ 750 (capacidad ociosa)
Áreas de Responsabilidad: Es la contabilidad específica de una área o departamento en una empresa.
Prorrateo Primario: entre todas repartir los costos que benefician, pero que no se identifican con ninguna área.
...