Examen Parcial Calidad
Enviado por linterna31 • 30 de Abril de 2014 • 640 Palabras (3 Páginas) • 689 Visitas
UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MEXICO
Calidad para la Globalizacion I
Nombre ________________________________________________ Calificación______________
1.- Relaciona las siguientes definiciones (5 puntos)
Es la capacidad de permitir que los bienes y servicios de otras economías, ingresen a un mercado de manera libre, fluida y sin demasiadas restricciones.
( ) A.- J. Juran
Es la relación que se establece entre las empresas u organizaciones en un libre mercado, en el que cada una de ellas ofrece un conjunto de ventajas o beneficios que las pueden diferenciar unas de otras ante el cliente. ( ) B.- Proveedor
Desde una perspectiva administrativa es el conjunto de elementos de un todo, que mantienen relaciones estrechas unos con otros y que, además, interactúan de manera armónica para cumplir funciones específicas. Así, por ejemplo, en las organizaciones se tienen subsistemas y suprasistemas. ( ) C.- Inspeccion
Aquel elemento de la cadena productiva que provee o suministra insumos, materia prima o materiales necesarios para el proceso de transformación en bienes o servicios. D.- Competitividad
Autor considerado por muchos como el padre de la calidad. Ampliamente solicitado a partir de que compartió sus famosos 14 puntos y 7 pecados mortales con algunas de la corporaciones más grandes de América E.- A. Feigenbaun
Autor que en su definición de calidad resalta la “adecuación al uso”, lo cual implica que los productos y servicios cuenten con las características que el usuario ha definido como útiles, o bien, le generan un beneficio. F.- Apertura de mercados
Metodología recomendada para la realización de cualquier actividad, permite lograr los resultados esperados en forma sistemática partiendo de información confiable para la toma de decisiones. Tiene cuatro fases. G.- K Ishikawa
Autor que propone por vez primera el concepto de control total de calidad. Para él, la calidad es trabajo de todos y de cada uno de los que intervienen en cada etapa del proceso. H.- E. Deming
Este enfoque es considerado como la primera generación de la calidad. Suele explicarse a partir de que la industrialización y la producción masiva generaron áreas de especialidad y cada persona se concentraba en su pequeña sección y deja de tener una visión global de los procesos y su interdependencia I.- Sistemas
Autor que señala: “la calidad inicia con la educación y termina con la educación”. Para él la calidad también debería ser estudiada desde una perspectiva del individuo; es decir, no puede existir calidad en los bienes y servicios, si antes no existe una calidad en las personas. J.- Circulo de la Mejora Continua
2.- Complementa la frase? (1 punto)
La globalización de los __________ es entendida como la extensión gradual de
...