Examenes Costos
Enviado por claudias2012 • 26 de Abril de 2015 • 1.002 Palabras (5 Páginas) • 1.238 Visitas
La tasa predeterminada de un lote de productos cuyos costos indirectos de fabricación son $10.000.000, y su base de aplicación presupuestada es el costo de la mano de obra directa,la cual está calculada en $100.000.000, es:
a. 10 centavos
b. 1 peso
c. 1 centavo
d. 10 pesos
La afirmación, “la hoja de costos debe contener las siguientes 5 secciones: los datos de identificación y ubicación del cliente, los costos de los materiales directos, los costos de los insumos, los costos de la mano de obra y el resumen”
a. Verdadera
b. Falsa
De la siguiente lista, marque cuál es costo fijo:
a. El cuero de los zapatos
b. Arriendo mensual de planta
c. La madera de una silla
d. El plástico en una silla
De la siguiente lista, marque cuál costo no es directo:
a. La depreciación
b. El cuero de los zapatos
c. La madera de una silla
d. El plástico en una silla
Una de las siguientes definiciones es la correcta
a. Materia prima y material indirectos son aquellos elementos que no se identifican, se cuantifican y se valoran en forma exacta en una unidad producida
b. Materia prima y material indirecto son aquellos elementos que se identifican, se cuantifican y se valoran en forma exacta en una unidad vendida.
c. Materia prima y material indirecto son aquellos elementos que se identifican, se justifican y se valoran en forma exacta en una unidad producida
d. Materia prima y material directo son aquellos elementos que se identifican, se cuantifican y se valoran en forma exacta en una unidad producida
Un departamento coloca en producción 10.000 unidades de un producto de los cuales 6.000 se terminaron y se transfirieron, 2.000 se terminaron y no Transfirieron, y 2.000 quedaron como Inventario Final de Productos en Proceso con los siguientes grados de procesos: Materiales 100%, Mano de Obra 30% y los C.I.F 50%, la producción equivalente por elemento del costo será:
a. Peq materiales 2000; mano od 1000 y cif 600
b. Peq materiales 2000; mod 2.500 y cil 600
c. Peq materiales 2000; mod 600 y cif 1000
d. Pequ materiales 2000; mod 1500 y cif 800
La afirmación “el costo primo es el resultado de la suma de los costos de materiales directos, los costos de mano de obra directa y la carga fabril”, es
a. Verdadero
b. Falso
La siguiente afirmación: “siendo aquellos elementos que son necesarios para la producción, su costo no puede establecerse en forma exacta en una unidad producida o en un servicio prestado”, corresponde a:
a. Costo material directo
b. Costo material indirecto
c. Costos indirectos de fabricación
d. Costo mano de obra directa
La afirmación: “son los que se producen en el proceso de transformar las materias primas en productos terminados”, se refiere a:
a. Costos de producción
b. Costos de administración
c. Costos financieros
d. Costos de distribución
Cuál de los siguientes no es un sistema de costeo para establecer el costo de un producto:
a. Costeo total
b. Costeo variable o directo
c. Costeo de materias primas e insumos
d. Costeo estándar
De la siguiente lista, marque cuál costo no es un costo variable:
a. La depreciación por línea recta
e. El cuero de los zapatos
f. La madera de una silla
b. El plástico en una silla
Un departamento coloca en producción 11.000 unidades para elaborar un producto, de los cuales 6.000 se terminaron y se transfirieron, 2.000 se terminaron y no Transfirieron, y 2.000 quedaron como Inventario Final de Productos en Proceso con los siguientes grados de procesos: Materiales 100%, Mano de Obra 50% y los C.I.F 30%, la producción total equivalente
...