Exportación De Harina De Maca
Enviado por melissa001 • 4 de Enero de 2013 • 2.276 Palabras (10 Páginas) • 1.600 Visitas
INTRODUCCIÓN
1. PERFIL DE LA EMPRESA
1.1. Tipo de Empresa
Misión: Somos una empresa de estudiantes universitarios constituida con capital netamente peruano, buscamos apoderarnos de la agroindustria en lo que a harina de maca se refiere, nuestro producto proviene de cultivos de primera categoría; por consiguiente, ofrecemos una harina de maca con únicas características en consistencia, color y sabor incomparable.
Visión: Nosotros como empresa realizaremos nuestro sueño que es el vender nuestra harina de maca de alta calidad a mercados establecidos y a nuevos mercados (provincias) cumpliendo las nuevas expectativas de los consumidores y lograr ser la empresa número uno en lo que a harina de maca se refiere. Asimismo, el exportar nuestro producto a nuevos mercados objetivos con precios razonables para así poder competir con otros productores tanto nacionales como internacionales y lograr también la mayor participación de exportación de harina de maca.
Objetivos:
General:
• Lograr un posicionamiento importante del producto en el mercado objetivo.
• Lograr diferenciarnos de los competidores existentes y ser reconocido en el mercado objetivo.
Específico:
• Lograr un 5% de participación de mercado finalizado el primer año.
• Introducir el producto a la venta en tiendas naturistas en las zonas escogidas para julio del 2009.
• Lanzar un derivado de nuestro producto (cocktail de maca) a la venta en los puntos de venta ya existentes en dos años y medio.
• Como proyección hacia el futuro pensamos consolidar nuestro producto en el mercado objetivo a nivel Lima.
• Exportar nuestro producto a nuestro mercado objetivo Estados Unidos; sin embargo solo a ciertas ciudades para empezar a posicionar nuestro producto.
• Buscar tiendas intermediarias europeas para vender nuestro producto.
2. PRODUCTO
2.1. Partidas Arancelaria
Maca (lepidiummeyenii): 0714901000
Harina de maca: 1106201000
2.2. Descripción del Producto
La Maca es un tubérculo oriundo de los Andes Peruanos y crece entre los 3900 a 4500 m.s.n.m, en la parte más alta de la de la Cordillera de los Andes, donde tierra, aire y agua se encuentran en su estado más puro y natural. Cuenta con numerosos beneficios para la salud, favoreciendo al conjunto de funciones del cuerpo humano.
Harina de Maca es un producto en polvo de color marrón claro obtenido de raíces seleccionadas, acondicionamiento y molidas de olor y sabor característico.
2.3. Características del Producto
2.3.1. Características Físico-Químicas
ANÁLISIS RESULTADOS ESPECIFICACIONES
Humedad % 8.00 Máximo 11
Proteína (N x 6.25) % 12.00 Mínimo 8
Grasa % 3.00 Máximo 4
Ceniza % 4.00 Máximo 10
Carbohidratos % 70.00 Minimo 60
Fibra cruda % 5.00 Máximo 15
Energía total Kcal% 360.00 Mínimo 300
PH 5.00 Máximo 7
Granulometría
Sobre Malla N° 60 % 12.00 Retenido en malla 60
Sobre malla N° 80 % 16.00 Retenido en malla 80
Sobre malla 100 % 19.00 Pasa por malla 100
Base % 51.00
2.3.2. Características Microbiológicas
ANÁLISIS
RESULTADOS ESPECIFICACIONES
Núm. Aerobios mesófilos ufc/g est. 100 ufc/g Máximo 1000 ufc/g.
Det. Staphylococcus aureus ufc/g est Ausencia Ausencia
Det. E. Coli NMP/g Ausencia Ausencia
Det. Salmonella /25g Ausencia Ausencia
Num.Hongos : Mohos ufc/g est. <10 Máximo 100 ufc/g.
Levaduras ufc/g est. <10 Máximo 100 ufc/g.
Núm. Enterobacteriaceae ufc/g est. <10 Máximo 100 ufc/g.
2.3.3. Características Sensoriales
ANÁLISIS
RESULTADOS ESPECIFICACIONES
Aspecto general Producto en polvo homogéneo libre de grumos Polvo deshidratado
Color Crema oscuro Crema oscuro
Olor Característico Característico
Sabor Ligeramente dulzón Característico
2.4. Usos del Producto
La harina de maca puede ser utilizada en diferentes formas, tales como. Durante el desayuno puede acompañar a la leche, yogurt y/o jugos, mazamorras, elaboraciones de postres y sopas de manera similar como se usan otras harinas y cereales en el desayuno, incrementando de este modo el nivel nutritivo.
En la industria farmacéutica, la Maca puede ser transformada a pastillas u otros suplementos nutricionales y de igual manera en la elaboración de alimentos para fines veterinarios
Asimismo, la Maca puede ser utilizada como insumo en la elaboración industrial de galletas, piqueos, cereales, fideos y otros productos.
Es altamente recomendable consumir este producto bajo cualquiera de las alternativas antes señaladas, sobre todo en lo que respecta a personas con alta actividad deportiva, convalecientes, ancianos, inapetentes o cualquier persona que necesite reforzar su dieta.
2.5. Diseño y desarrollo del Producto
Producto básico:
Raíces del género lepidiummeyenii, seleccionadas, tostadas y molidas en polvos de color crema oscuro. Se caracteriza por sus propiedades extraordinarias y naturales que brindan una vida más saludable a los consumidores.
Producto real:
Empaques de Bolsa: se utiliza doble capas de bolsas plásticas. La bolsa interna es más gruesa y de un material más resistente para evitar accidentes en el transcurso del transporte al destino. Encima de esta bolsa va una etiqueta en la cual figura la marca y el nombre del producto, nombre de la empresa, país de procedencia y el peso. En la parte posterior va otra etiqueta en la cual figura fecha de vencimiento, registro sanitario, tabla de información nutricional, los datos de la empresa fabricante o exportadora y código de barra. Y después, encima de todo, viene otra bolsa más delgada que la primera con la finalidad no solo para proteger el producto de la humedad sino también reducir el riesgo hasta el
...