FORTALECIMIENTO DE LOS NEGOCIOS EN LAS ESTACIONES DEL TREN EXPEDICIÓN “TREN DE LA DULZURA”
Enviado por p.mackliff • 11 de Diciembre de 2018 • Apuntes • 3.980 Palabras (16 Páginas) • 179 Visitas
Informe Final De Prácticas De Vinculación Del Estudiante
FORTALECIMIENTO DE LOS NEGOCIOS EN LAS ESTACIONES DEL TREN EXPEDICIÓN “TREN DE LA DULZURA”
Fase: Manuales e instructivos para el fortalecimiento de los negocios de la estación de Bucay.
TRENES DEL ECUADOR
CIENCIAS ECONOMICÀS Y EMPRESARIALES
CARRERA
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
GESTIÒN EMPRESARIAL/ NEGOCIOS INTERNACIONALES.
ESTUDIANTES:
- PABLO MACKLIFF CAVANNA
- DAVID INTRIAGO DURAN
- FATIMA AVELLAN FERNANDEZ
- ISAAC GÓMEZ MOREJÓN
- ANDREA SEGARRA
- ROGER ECHANIQUE TOSCANO
- CARLOS PORTILLA
FECHA: 15/9/2018
REVISIÓN FINAL
QUE EL PRESENTE INFORME DEL PROYECTO DE VINCULACIÓN TITULADO:
FORTALECIMIENTO DE LOS NEGOCIOS EN LAS ESTACIONES DEL TREN EXPEDICIÓN “TREN DE LA DULZURA”
Fase: Manuales e instructivos para el fortalecimiento de los negocios de la estación de Bucay.
FUE REVISADO Y CUMPLE CON TODOS LOS REQUERIMIENTOS QUE SE DICTAN EN EL INSTRUCTIVO, POR LO QUE SE AUTORIZA A:
- PABLO MACKLIFF CAVANNA
- DAVID INTRIAGO DURAN
- FATIMA AVELLAN FERNANDEZ
- ISAAC GÓMEZ MOREJÓN
- ANDREA SEGARRA
- ROGER ECHANIQUE TOSCANO
- CARLOS PORTILLA
QUE PROCEDA A SU PRESENTACIÓN
FECHA: 15/9/2018
APROBADO POR: MSC. PABLO SAN ANDRES FAC. ECON. Y EMPRESARIALES | APROBADO POR: MSC. IRENE PALACIOS B. FAC. MKT. Y COM. |
APROBADO POR: MSC. GISELLA PARRAGA DIRECTORA DE VINCULACIÓN FAC. ECON. Y EMPRESARIALES | APROBADO POR: MSC. Ron Amores DELEGADO DE VINCULACIÓN FAC. ECON. Y EMPRESARIALES[a] |
INFORMACIÓN GENERAL DEL PROYECTO DE VINCULACIÓN
Nombre del proyecto: Fortalecimiento de los negocios en las estaciones del Tren Expedición “Tren de la Dulzura”.
Fase No. 3: Manuales e instructivos para el fortalecimiento de los negocios de la estación de Bucay.
Lugar de ejecución del proyecto: Centro de artesanías de la estación del tren
Zona de ejecución: Urbano
Jefe del proyecto: Msc. Irene Palacios Bauz
Docente (s) guía: Msc. Pablo San Andres
Entidad / Organización cooperadora: Trenes del Ecuador
http://trenecuador.com/es/
Nombre del delegado de la organización: Ing. Fabiola Arévalo Ponce
CONTENIDOS
Revisión Final 6
5. INTRODUCCIÒN 6
6. OBJETIVO GENERAL DEL PROYECTO 9
OBJETIVO GENERAL 9
OBJETIVOS ESPECIFICOS 9
7. JUSTIFICACION DE ACUERDO AL ANALISIS DE LAS NECESIDADES DEL ENTORNO 10
8. DESCRIPCIÓN DE LAS ACCIONES REALIZADAS DURANTE LA EJECUCIÓN DEL PROYECTO 10
9. ANALISIS DE RESULTADOS DE LA ENTREVISTA 14
10. BENEFICIARIOS DIRECTOS E INDIRECTOS 17
13. RECOMENDACIONES 21
14. ANEXOS 23
CONTENIDO DE TABLAS
Tabla 1 personas e instituciones beneficiadas por la ejecución del proyecto. 19
5. INTRODUCCIÒN
El Cantón Bucay y la estación del Tren de la dulzura forma parte de las rutas de tren que se rehabilitaron en el Ecuador, y su tramo va desde el Cantón Duran, hasta Bucay, pasando por pueblos como Yaguachi, Naranjito. Bucay es conocido por su naturaleza, sus plantaciones, sus cascadas y su mercado local. La estación del tren tiene una duración de un día aproximadamente. El centro artesanal cuenta con stands que promueven la venta del producto hecho por mano ecuatoriana. Los moradores del cantón Bucay, tienden a utilizar la estación del tren de manera no usual y lo mismo con el centro artesanal, ya que las personas tienden a enfocarse en sus negocios y tratar de promover su mercado dentro del sector.
El proyecto Fortalecimiento de los negocios en las estaciones del Tren Expedición “Tren de la Dulzura”, en esta etapa se realizó dentro de la estación de Bucay, en donde por medio de instructivos se quiere impulsar los negocios no solo dentro del local, sino también con otros medios para vender los productos.
Las emprendedoras de los negocios del cantón Bucay son quienes desarrollan sus actividades de forma empírica y se enfocan a la venta permitida por el turismo de la zona, sus productos son creados y diseñados por ellas, además utilizan en algunos casos materiales reciclados.
Además, se constató que las empresarias no administraban correctamente las finanzas, ya que en ciertos casos los precios que vendían eran menores al costo unitario de producción. Es fundamental que los negocios a parte desarrollar una idea novedosa y creativa, controlen eficientemente los egresos monetarios y fortalezcan la fuerza de venta a un nivel tan que fomente los ingresos deseados por la organización. Por tal motivo, en el presente proyecto se propone desarrollar un instructivo de presupuesto y punto de equilibrio como herramienta de control y análisis financiero para mejorar la rentabilidad de los emprendimientos.
...