Puesto a evaluar: | Departamento: |
Nombre del evaluado: | Dependencia: |
Especialidad: | Nombre del evaluador: |
Semestre y grupo: | Puesto del evaluador: |
Turno: | Fecha: |
OBEJTIVO: Evaluar las acciones que realizan dentro de la institución los alumnos del CBTis 200 tanto individualmente como grupalmente para disminuir los efectos del calentamiento global. |
INSTRUCCIONES: marque con una “X” bajo la palabra NO la frase que no describe el desempeño del alumno y bajo la palabra SI la que describe el desempeño del alumno. |
| Frases. | NO | SI |
| - El alumno no es consiente acerca de las consecuencias del calentamiento global en su entorno.
|
| |
| - El bote de basura tiene un señalamiento.
| | |
| - Al desechar los materiales escolares, son reciclados.
| | |
| - Tiene ideas acerca de cómo reciclar los materiales en la escuela.
| | |
| - Los alumnos participan en actividades de reciclaje.
| | |
| - El estudiante no comprende, ni analiza de forma crítica los impactos ambientales.
| | |
| - Mantiene los botes basura en orden.
| | |
| - Identifica los contenedores de basura.
| | |
| - Respeta las áreas verdes de la institución.
| | |
| - Los alumnos ayudan cuando se les solicita sin poner pretextos.
| | |
| - Es capaz de utilizar adecuadamente estrategias para mejorar el ambiente.
| | |
| - Los alumnos no respetan la limpieza.
| | |
| - No recicla la basura.
| | |
| - Se niega a cooperar en acciones que beneficien al medio ambiente.
| | |
| - Los alumnos no participan en actividades de la escuela.
| | |
| - No tiene conciencia cívica para comprender los impactos negativos que le estamos generando al medio ambiente.
| | |
| - Saben la importancia de mantener en orden los botes.
| | |
| - No brinda la atención adecuada al depósito basura
| | |
| - No le da ninguna importancia a la naturaleza, ni a los problemas que surgen a partir de la contaminación.
| | |
| - Los alumnos no muestran interés por el medio ambiente.
| | |
| - Tiene conocimiento de las problemáticas ambientales de la escuela.
| | |
| - Se niegan a tirar la basura en los contenedores.
| | |
| - Esta consiente del daño que causa al no reciclar.
| | |
| - Es reflexivo al tomar decisiones que beneficien al medio ambiente
| | |
| - Los alumnos proponen iniciativas para mejorar las instalaciones de la institución.
| | |
| - Actúa responsablemente para mejorar el medio ambiente, dentro del a escuela.
| | |
| - Saben respetar los señalamientos.
| | |
| - No propone ideas acerca del manejo y control de la basura.
| | |
| - Propone iniciativas para fomentar el habito de la separación de residuos.
| | |
| - Cuando se les pide crear soluciones para mejorar la escuela ponen pretextos.
| | |
| - Se compromete a fomentar acciones en pro del medio ambiente.
| | |
| - No mantienen los valores al reciclar
| | |
| - Colabora en los aseos de limpieza.
| | |
| - Identifica a que grupo pertenece cada residuo.
| | |
| - Muestran soluciones a las deficiencias que hay en la institución.
| | |
| - El alumno no está vinculado con aspectos éticos.
| | |
| - No respetan los contenedores de basura
| | |
| - Organiza campañas de limpieza.
| | |
| - Implementa y ejecuta proyectos que mejoren el medio ambiente.
| | |
| - Se muestran colaborativos al interactuar con alumnos de otros grados, así mismo con profesores en pro de la mejora del medio ambiente.
| | |
| Total. |
|
|
| |
| |
| | |