Factores Importantes en el macroentorno
Enviado por nayaleon • 19 de Agosto de 2013 • Informe • 1.362 Palabras (6 Páginas) • 689 Visitas
Caso Zara--Inditex
Analisis Externo
Características de la industria: Industria que se estaba contrayendo, altos costos laborales, consumo masivo, dinámico, generadora de empleos, alta rotación en países de estaciones, amplia capacidad de influencia en patrones de comportamiento y tendencias, fuertes competencias por el market share
Factores Importantes en el macroentorno: Globalización, tratados de libre comercio, aperturas de mercados orientales, sistemas agresivos de producción de países asiáticos (barcos factorías), estrategias publicitarias, auge de apertura de centros comerciales y tiendas especializadas, comercio electrónico, ventas por catálogo
Competidores: Gab, Hennes & Mauritz (H&M), Marks, Spencer, Hugo Boss, Gucci, Armani, Ermenegildo, Zegna, Benetton, Banana Republic, Old Navy
Proveedores: Mayormente europeos (87%)
Clientes: Principalmente mujeres (50%) clase media y alta, ejecutivas que querían estar con modas muy recientes y sin pagar demás; también mujeres jóvenes informales y atuendos casuales, hombres y niños.
Marca
Genero
Target
Estilo
Massimo Dutti
Dama / Caballero
Medio Alto
Sofisticado
Bershka
Dama
Medio
Joven
Pull & Bear
Dama / Caballero
Medio
Joven
Zara Woman
Dama
Medio
Ejecutivo
Zara Basic
Dama / Caballero
Medio
Joven e informal
Trafaluc
Dama
Medio
Deportivo joven
Brettos
Dama
Medio
Ejecutiva
Mens Line at Zara
Caballero
Medio Alto
Ejecutivo
100Zara
Caballero
Casual
Zara Sprort
Caballero
Medio
Deportivo
Kiddy’s
Niños
Medio
Oysho
Dama
Medio
Ropa Interior
Análisis Interno
Tipo de Empresa: Producción, distribución y retail (Integración vertical)
Destrezas: Fabricación y distribución con rapidez
Fortalezas: Su logística, alta tasa de éxito en sus productos debido a la estrategia de probar antes de producir (1% de enhuese vs 10% de la industria), el manejo de la información (ágil y de calidad)
Mercadeo: Solo se publicitaba dos veces al año en periódico para anunciar las liquidaciones semestrales. Los planes promocionales se trazaban centralizados desde la casa matriz y los gerentes solo los implementaban
Logística: Se compraba la materia prima en Europa y Asia, llegaba al centro de distribución donde se cortaba las piezas y se enviaban a unos 400 talleres en Galicia y Portugal para su unión. Luego volvían al centro de distribución donde se planchaban, se etiquetaban y distribuían a todas las tiendas del mundo. Todo esto en 10 a 15 días y la mercancía duraba máximo un mes en el Almacen
RRHH: Las personas eran seleccionadas por su empatía mas que por sus habilidades profesionales
Procesos: Agiles, con comunicación directa desde cualquier parte del mundo on line para retroalimentar a la casa matriz
Tecnología: De punta
Cultura: Cero inventario (just in time). No había ninguna declaración de valores ni visión por escrito pero había una cultura fuerte en deseos de ser cada vez mejores, ser humildes, aprender de los errores y aceptar las críticas. Había un proceso de aprendizaje continuo. Había mucha colaboración lo cual los volvía eficientes.
Objetivos: Mantener el nivel de crecimiento de 20% a 30% anual
Problemas a los que se enfrenta la gerencia: Variabilidad del mercado internacional de país a país.
Debian fabricarse nuevas colecciones para Chile, Argentina, y Uruguay o debian abastecerse de las temporadas pasadas?
Para mi la respuesta es que deben producir especialmente para esta región. El intentar guardar mercancía de temporadas anteriores, vulneraría toda la filosofía que se ha construido durante los años de ropa de diseños renovados, excelentes respuesta a las tendencias y cero inventarios, además que la cadena de abastecimiento ha demostrado tener las herramientas y la experiencia para dar los niveles de servicios deseados y los planes estratégicos que se han estado haciendo con tiempo, contempla los incrementos de producción y logísticas para cumplir con los objetivos.
Como expandirse en el mercado estadounidense? Debía EEUU ser el próximo paso? Debía Zara entrar a EEUU y al norte de Europa en simultanea?
Zara debería continuar su expansión estadounidense cautelosamente abriendo tiendas en urbes de más de 2 millones de habitantes que estèn localizadas cerca a las costas. Estas poblaciones urbanas suelen ser mas cosmopolitas, educadas y liberales,
...