ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Factores de higiene industrial


Enviado por   •  9 de Marzo de 2025  •  Tarea  •  1.784 Palabras (8 Páginas)  •  135 Visitas

Página 1 de 8

[pic 1]

[pic 2]

[pic 3]

INGENIERIA INDUSTRIAL A DISTANCIA.

HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL.

CINDY RAMÍREZ.

NOMBRE DEL TRABAJO.

A12-S4FACTORES DE HIGIENE INDUSTRIAL.

ESTUDIANTE.

MARIA IDALIA VILLA MTZ.

NUMERO DE CONTROL.

23691174

INDICE

No se encuentr

Tabla de contenido

Introducción        3

Normas Oficiales Aplicables        4

Factores Ambientales en la Empresa        5

1. Ruido        5

2. Vibraciones        6

3. Radiaciones        7

4. Temperatura        8

5. Iluminación        9

Evaluación de Riesgos        10

Programas de Seguridad e Higiene        11

Capacitación y Concienciación        12

Evaluación de los Factores Ambientales        13

1. Evaluación del Ruido        13

2. Evaluación de las Vibraciones        13

3. Evaluación de las Radiaciones        13

4. Evaluación de la Temperatura        14

5. Evaluación de la Iluminación        14

Conclusión        15

Introducción

R.K ELECTRÓNICA S.A. DE C.V. es una empresa dedicada a la fabricación de resistencias de poder, elementos fundamentales en circuitos eléctricos e industriales. Durante la producción de estos componentes, los trabajadores pueden estar expuestos a diversos factores ambientales como ruido, vibraciones, radiaciones, temperatura extrema e iluminación inadecuada.

El objetivo de este reporte es identificar y analizar estos factores de higiene industrial en la empresa, evaluando los posibles riesgos para los trabajadores y proponiendo medidas de control para minimizar el impacto en su salud. Se tomarán en cuenta las Normas Oficiales Mexicanas vigentes en seguridad e higiene industrial y la Tabla de Enfermedades de Trabajo reconocidas por la Ley Federal del Trabajo.

Este análisis permitirá comprender la importancia de la higiene industrial en la prevención de enfermedades ocupacionales y mejorar la calidad de vida de los trabajadores, además de optimizar los procesos productivos en la empresa.

Normas Oficiales Aplicables

Para garantizar la seguridad y salud en el ambiente laboral de R.K ELECTRÓNICA S.A. DE C.V., es imprescindible el cumplimiento de diversas Normas Oficiales Mexicanas (NOM). A continuación, se detallan las normas aplicables a los factores ambientales identificados en la empresa:

NOM-011-STPS-2001: Relativa a la exposición laboral al ruido, establece los límites máximos permisibles y las medidas de control necesarias.

NOM-024-STPS-2001: Especifica los niveles de vibraciones mecánicas permitidas en el trabajo y las estrategias de mitigación.

NOM-013-STPS-1993: Regula la exposición a radiaciones no ionizantes en los centros de trabajo.

NOM-015-STPS-2001: Define las condiciones de seguridad para prevenir riesgos por exposición a temperaturas extremas.

NOM-025-STPS-2008: Regula los niveles de iluminación en los centros de trabajo para evitar fatiga visual y mejorar la seguridad.

NOM-017-STPS-2008: Establece el uso de equipo de protección personal (EPP) en los lugares de trabajo.

NOM-026-STPS-2008: Regula el uso de colores y señales de seguridad e higiene en el entorno laboral.

Factores Ambientales en la Empresa

1. Ruido

La fabricación de resistencias de poder implica el uso de maquinaria para la manipulación de materiales conductores y cerámicos, soldadura y pruebas eléctricas. Estas actividades generan niveles de ruido elevados que pueden superar los 85 dB, lo que representa un riesgo de hipoacusia y fatiga auditiva para los trabajadores.

El ruido industrial es una de las principales causas de pérdida de audición en los trabajadores de la manufactura. La exposición prolongada sin protección adecuada puede generar estrés, disminución en la productividad y problemas de comunicación en el área de trabajo.

Medidas de control propuestas:

Implementación de protectores auditivos (tapones o auriculares).

Mantenimiento periódico de la maquinaria para reducir vibraciones y ruido excesivo.

Aislamiento acústico en zonas de trabajo con maquinaria ruidosa.

Evaluaciones periódicas de la audición en los trabajadores para detectar posibles daños a tiempo.

[pic 4]Cumplimiento de la NOM-011-STPS-2001.

2. Vibraciones

Algunas máquinas utilizadas en el proceso productivo generan vibraciones constantes que pueden afectar a los operadores, provocando problemas musculoesqueléticos y trastornos angioneuróticos (dedo muerto).

El impacto de las vibraciones en el cuerpo humano varía dependiendo de la intensidad y frecuencia de la exposición. Trabajadores que operan maquinaria pesada o herramientas eléctricas pueden experimentar trastornos en el sistema óseo y circulatorio si no se toman medidas adecuadas de protección.

Medidas de control propuestas:

Uso de bases amortiguadoras para maquinaria de alto impacto.

Implementación de pausas activas para los trabajadores expuestos a vibraciones.

Rotación de tareas para evitar exposición prolongada.

Entrenamiento en técnicas de manejo de herramientas para reducir el impacto en articulaciones y músculos.

Aplicación de la NOM-024-STPS-2001.

[pic 5]

3. Radiaciones

En el área de pruebas eléctricas y soldadura se pueden generar radiaciones electromagnéticas y térmicas, que pueden provocar daños en la piel y la vista si no se cuenta con la protección adecuada.

Las radiaciones electromagnéticas son imperceptibles a simple vista, pero su impacto en la salud puede ser grave con el tiempo. La exposición prolongada puede provocar desde irritaciones en la piel hasta enfermedades crónicas como cataratas o cáncer.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (13 Kb) pdf (397 Kb) docx (344 Kb)
Leer 7 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com