Flujo Circular De La Renta
Enviado por Anai14 • 24 de Octubre de 2013 • 252 Palabras (2 Páginas) • 579 Visitas
LA UTILIDAD CARDINAL Y ORDINAL
UTILIDAD CARDINAL
Este término menos radical, aunque más creíble, de la utilidad cardinal consiste en asumir, por conveniencia o simplemente por necesidad, que cada individuo es capaz de asociar un número, o una puntuación, a cada nivel de utilidad, de modo que la escala construida permita medir, al mismo tiempo, el nivel alcanzado de satisfacción y establecer comparaciones.
UTILIDAD ORDINAL
Esto es menos rígido, y consiste simplemente en ordenar la utilidad. Cuando se hace referencia a “utilidad” en términos ordinales, se quiere reflejar solamente el ordenamiento de las preferencias. Se define entonces a utilidad como una variable cuya magnitud relativa indica el orden de preferencias.
Para analizar las decisiones del consumidor, la relación que existe entre la cantidad que consumen y a utilidad que proporcionan. Parece lógico suponer que a medida que aumenta la cantidad consumida de un bien, aumenta la satisfacción o utilidad total.
* Hasta cierto punto la utilidad o satisfacción es mayor a medida que incremento el consumo del “bien o servicio”.
* Nuestro consumo llega a un punto de saturación. Luego de dicho punto la utilidad decrece (desutilidad o insatisfacción) (se vuelve un mal).
* La satisfacción del consumo de un bien es única, dependiendo de la persona, del momento, las circunstancias y el bien. Las primeras unidades o porciones consumidas me otorgan mayor utilidad o satisfacción.
Así podemos concluir que no se establece un comportamiento racional de los individuos, si esto fuera lo contrario no habría utilidad basada en decisiones y sería una utilidad experimentada, sin elecciones.
...