Funciones De Recursos Humanos
Enviado por mzem • 16 de Septiembre de 2013 • 871 Palabras (4 Páginas) • 594 Visitas
Funciones del Área de Recursos Humanos.
Para tener una buena dirección en la administración de los colaboradores dentro de las organizaciones, es necesario ayudar a las personas que laboran en la empresa a que desarrollen plenamente sus capacidades, con el motivo de que cumplan sus objetivos individuales y los objetivos de la organización haciéndose un beneficio mutuo.
Para ello se necesitan desarrollar algunas funciones técnicas especializadas como lo son:
1. Función de admisión y empleo.
En esta función, básicamente se trata de buscar y escoger a las personas aptas con el perfil requerido para ocupar el puesto que se necesita. Para eso se necesita realizar un buen proceso de reclutamiento, selección, contratación, e inducción.
El reclutamiento es utilizado con el fin de llamar la atención y atraer a las personas a ocupar un puesto. La selección, como su nombre lo dice, es un proceso donde se escogerán a los mejores para trabajar. El objetivo de estos dos procesos es elegir a las personas que tengan el mejor perfil para llevar a cabo el trabajo que se necesita.
La conclusión de esta función es, escoger a las personas con el mejor perfil para desarrollar un trabajo dentro de la organización, y esta obtenga mejores resultados.
2. Función de desarrollo de colaboradores.
Esta función cosiste en dar el adiestramiento, capacitación, actualizaciones, o especializaciones a los colaboradores por medio de seminarios, cursos o talleres con el motivo de que el trabajador mejore sus conocimientos, habilidades y esté motivado para realizar bien sus actividades e incrementar la productividad empresarial.
Al desarrollar las capacidades de los colaboradores, aparte de mejorar las habilidades y los conocimientos del trabajador, hay beneficios para la organización.
Hay objetivos de esta función los cuales nos dicen que:
• Tenemos que incrementar los niveles de conocimiento y corregir el rendimiento y el comportamiento de los colaboradores.
• Motivar al personal para tener una mejor actitud en su comportamiento y así que este sea funcional para la organización.
• Que los colaboradores a niveles altos y medios logren la poli-funcionalidad.
• Servir como base para la promoción y el asenso del personal.
El fin de esta función es mantener funcional al personal por medio de capacitación, para que este se encuentre motivado y realice un mejor trabajo beneficiando por igual a la empresa. Por eso se necesita realizar los procesos de capacitación, no importa si cuesta, al fin y al cabo será un beneficio para la organización.
3. Función de registro y control de colaboradores.
Esta función consiste en llevar el control y el registro de todos los colaboradores con la finalidad de tener la información necesaria para saber la situación del personal y así poder tomar decisiones, desde que ingresa hasta que sale de la empresa, sea cual sea el motivo.
El control
...