Fundamentos De Economia Financiera
Enviado por vdbg • 19 de Marzo de 2014 • 735 Palabras (3 Páginas) • 585 Visitas
TEMA 1: FUNDAMENTOS DE ECONOMIA FINANCIERA:
1. OBJETO DE LA ECONOMIA FINANCIERA
Economía financiera y finanzas son términos intercambiables. Ambos hacen referencia a la disciplina que se emancipo de la economía a principios del siglo pasado.
Finanzas o economía financiera es la rama de la microeconomía que tiene por objeto el análisis de los procesos de asignación de recursos de los individuos y de las empresas en el tiempo.
Proceso de asignación de recurso: decisiones financieras de los individuos y de las empresas.
Las decisiones financieros: suponen una alteración de los recursos que manejan los individuos y las empresas.
En función de que el énfasis se ponga en la participación de los individuos o de las empresas, se distingue entre finanzas de mercado y finanzas corporativas.
Los procesos de asignación de recursos se llevan a cabo en el marco del sistema financiero de una economía, y ese sistema financiero consta de 3 elementos principales:
- Empresas:
Las empresas nacen para satisfacer una demanda insatisfecha que puede ser real o potencial.
Para satisfacer esa demanda insatisfecha las empresas necesitan realizar una serie de inversiones, y para llevar a cabo esas inversiones se necesitan recursos financieros.
Desde el punto de vista de las finanzas las empresas se enfrentan al problema de obtener recursos financieros con los que llevar a cabo sus inversiones.
Como esos recursos van a estar limitados, las empresas deben seleccionar las inversiones más rentables, ya que de esa rentabilidad depende la supervivencia futura de la empresa
- Individuos:
Los individuos son los propietarios finales de las empresas y los clientes de sus bienes y servicios. Desde el punto de vista de las finanzas los individuos van a tener un comportamiento racional, esto es, persona que para un mismo nivel de riesgo, nuestro individuo prefiere obtener más riqueza a menos riqueza.
El problema que tiene el individuo para las finanzas es como llevar a cabo una distribución eficiente de su presupuesto inicial entre consumo e inversión, y es una distribución de su riqueza en el tiempo.
Los recursos de los que dispone un individuo son limitados.
- Mercados:
Los mercados financieros permiten ya establecer los mecanismos para la emisión y negociación de los activos financieros,
Un activo financiero es:
Objeto material: estudio de cualquier decisión que es origen de un fenómeno financiero
Objeto formal: análisis del comportamiento racional de cualquier agente económico (individuo, empresa, estado) a la hora de asignar recursos escasos en el tiempo, buscando equilibrio entre consumo e inversión que maximice su utilidad.
2. ENFOQUES MICRONORMATIVO Y MARCONORMATIVO
...