Fundamentos de la contabilidad
Enviado por sandy_contreras • 27 de Febrero de 2022 • Trabajo • 335 Palabras (2 Páginas) • 67 Visitas
[pic 1]
[pic 2]
[pic 3]
[pic 4]
[pic 5]
Introducción
El estado de resultados es un reporte financiero básico para las entidades, su importancia muestra la información más relativa al resultado de las operaciones en el periodo contable. La balanza de comprobación permite corroborar que los movimientos de la empresa han sido registrados, ya que es necesario identificar las cuentas del estado de resultados.
El estado de resultados nos arroja la utilidad del ejercicio a la utilidad neta, al realizar el balance agregamos a las cuentas de capital, la utilidad y ya que se tienen esos dos estados financieros terminados, podemos realizar la balanza de comprobación.
Actividad:
A qué tipo de cuentas pertenecen cada una:
Descripción | Pertenece a |
Acreedores diversos | Balance general |
Almacén | Balance general |
Bancos | Balance general |
Capital | Balance general |
Clientes | Balance general |
Costo de ventas | Estado de resultados |
Deudores | Balance general |
Documentos por cobrar | Balance general |
Edificio | Balance general |
Equipo de oficina | Balance general |
Gasto de operación | Estado de resultados |
Hipoteca | Balance general |
Pagos anticipados | Balance general |
Proveedores | Balance general |
Ventas | Estado de resultados |
BALANCE GENERAL
[pic 6]
ESTADO DE RESULTADOS
[pic 7]
BALANCE DE COMPROBACION [pic 8]
Conclusión
El balance general nos da la información de cómo es la situación de la empresa, dado eso no hay un modelo especifico o idea del balance general ya que puede variar según el rubro del negocio ya sea según la necesidad de la empresa.
La balanza de comprobación su función es el negocio precisamente la de comprobar que los saldos deudores y acreedores sean iguales. Y de esta forma podremos saber si las cantidades del libro diario se registraron correctamente.
...