GESTIÓN Y ESTUDIO IMPACTO AMBIENTAL
Enviado por Pilar Gonzales • 10 de Mayo de 2021 • Ensayo • 404 Palabras (2 Páginas) • 125 Visitas
Página 1 de 2
[pic 1]
[pic 2]
FACULTAD DE INGENIERÍA
CARRERA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL
“ACTIVIDAD N° 13 – PLANES DE CONTINGENCIA”
- CURSO : GESTIÓN Y ESTUDIO IMPACTO AMBIENTAL
- PROFESOR : RODRIGUEZ ALZA, MIGUEL ANGEL
- CLASE : 1508
- INTEGRANTE:
- MENDOZA PRETELL MONICA LIZETH
- FECHA DE PRESENTACION: 19 de octubre del 2020
[pic 3]
TRUJILLO – PERÚ
2020-II
Vertebración estándar y en la otra distribuir la vertebración en un PHVA.
VERTEBRACION ESTANDAR | CICLO DE DEMING |
| Planificar |
| |
| |
| |
| |
| Hacer |
| |
| |
| Revisar Y Actuar |
- ¿Qué acciones se deberían establecer en una industria mediante un plan de contingencia para una pandemia?
- Analizar los servicios de salud de las empresas
- Precisar a trabajadores para llevar a cabo una inducción
- Implantar dispositivos de emergencia
- Planes y responsabilidad para tomar decisiones
- Innovar planes de emergencia para ver muchas formas de como sobre llevar una pandemia
- ¿Qué acciones se establecería Ud. en una industria, para un tsunami mediante un plan de contingencia?
- Identificar zonas de riesgos
- Identificar zonas de evacuación
- Identificar zonas seguras.
- Contar con un equipo de emergencia
- Señalizaciones
- ¿Qué acciones establecería Ud. en una industria, para lluvias y huaicos mediante un plan de contingencia?
- Realizar planes de evacuación del personal de la empresa
- Conservar calma para infundir serenidad y ayudar a los demás
- Prestar atención a las alarmas establecidas
- Evacuar rápidamente a zonas seguras llevando una mochila para emergencias
...
Disponible sólo en Clubensayos.com