GESTION ECONOMICA Y FINANCIERA empresa Eurasia, S.A
Enviado por Dxpe_hsh • 18 de Noviembre de 2022 • Tarea • 596 Palabras (3 Páginas) • 119 Visitas
Enunciado. |
La empresa Eurasia, S.A. te ha contratado como técnico superior en Comercio Internacional para que colabores en su campaña de expansión al exterior. Ana García, miembro del equipo humano de la empresa, también experta en comercio exterior, solicita tu colaboración y te pide que hagas un informe comparando la sociedad anónima y la sociedad de responsabilidad limitada, pues Juan Suárez se está planteando crear una nueva empresa encarga de la exportación y quiere saber cuál le interesa más. Por otro lado, Juan ha quedado impresionado por la situación en la que se encuentran los vecinos de la nave de al lado y ha pedido información sobre el concurso de acreedores, quiere saber por qué se llega a esa situación y qué consecuencias puede tener. Tarea:
1)
2) - El concurso de acreedores surge cuando la situación de la empresa no le sea posible cumplir regularmente sus obligaciones. Este sirve para satisfacer el mayor número de deudas posibles. - La solicitud debe ser solicitada por el propio deudor y puede ser requerido por cualquiera de sus acreedores. En el supuesto que el deudor fuese una persona jurídica, los órganos competentes para solicitar la declaración del concurso son el órgano de administración o de liquidación. - Dentro de los plazos para solicitar la declaración de concurso, tiene obligación legal solicitar el concurso de acreedores en un plazo de dos meses. - Existen cuatro fases dentro del concurso de acreedores, Fase común: solicitud de la declaración del concurso, resolución judicial declarando el concurso o desestimando la solicitud, se determina la masa activa que hay en la empresa, se determina la masa pasiva y se clasifican los créditos. Fase de convenio: se reciben las propuestas de convenio que presenta el deudor y cualquier acreedor. Presentadas las propuestas, la junta de acreedores podrá votar por la propuesta que consideren más favorable a sus intereses. Fase de liquidación: la liquidación consiste en vender todos los bienes del deudor con el objetivo de pagar la máxima deuda posible. Fase de calificación: en esta fase se realiza una reflexión sobre el concurso de acreedores catalogándolo como fortuito o como culpable. |
...