GRUPO BANCOLOMBIA
Enviado por vipitu • 17 de Abril de 2022 • Tarea • 705 Palabras (3 Páginas) • 48 Visitas
ACTIVIDAD 1: PÚBLICOS DE UNA EMPRESA
Tabla de Contenidos
GRUPO BANCOLOMBIA 1
FUNDACION UN TECHO PARA COLOMBIA. 2
EMPRESA DE ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO DE BOGOTÁ. 3
GRUPO BANCOLOMBIA
Descripción
- Tipo de Empresa: Privada
- Sector: Financiero
- Actividad Social: Es una institución financiera que proporciona una línea completa de productos y servicios bancarios - incluyendo banca corporativa y gubernamental, tesorería, banca hipotecaria, y banca personal y para pymes - para personas y empresas
- Ámbito de Operación: Nacional e internacional.
Públicos de Interés
Con base en la información suministrada por la empresa en si sitio web www.bancolombia.com en la sección sobre nosotros, específicamente en lo correspondiente al modelo de sostenibilidad la empresa establece los siguientes grupos de interés:[1]
Stakeholder (grupo de interés) | Descripción | Subgrupos |
Accionistas - Inversionistas | Persona o empresa que posee una o varias acciones del grupo Bancolombia | Accionistas Individuales Accionistas empresariales Inversionistas |
Junta Directiva | Grupo de personas encargadas de velar por el cumplimiento de los objetivos estratégicos de la organización | |
Clientes | Personas que utilizan los servicios de la empresa | Personas Naturales - Empresas Entidades estatales |
Empleados | Colaboradores que demuestran personalidades creativas y que pueden responder eficazmente a las necesidades de los clientes del banco, según su nivel de responsabilidad | Equipo Directivo Mandos Medios Empleados en General Sindicatos – Convención Futuros Empleados Exempleados |
Proveedores | compuestos por pequeñas, medianas y grandes empresas que proveen todo tipo de bienes y servicios | Proveedores de Servicios Proveedores de bienes Subcontratistas |
Comunidad | Grupo de personas y entidades que no poseen relación directa con la empresa pero que son impactados por su operación | Autoridades locales -Autoridades Nacionales - Vecinos de las Oficinas Fundaciones |
Entes Reguladores | Instituciones responsables por su finalidad es garantizar la seguridad jurídica y la transparencia en beneficio de los consumidores | Entidades Nacionales Entidades Internacionales |
Gremios | Asociación de entidades del mismo sector | Asociaciones sector financiero |
Medios de Comunicación | Canales e instrumentos para informar y comunicar | Locales – Nacionales - Internacionales |
FUNDACION UN TECHO PARA COLOMBIA.
Descripción[2]
- Tipo de Empresa: Organización sin Animo de Lucro
- Sector: Desarrollo Social
- Actividad Social: Desarrollo de programas de responsabilidad y desarrollo social diseñados para ayudar al mejoramiento y crecimiento integral de las familias y comunidades donde intervienen.
- Ámbito de Operación: Nacional
Públicos de Interés
Acorde con la información suministrada a través del website de la empresa (https://untechoparacolombia.org/#quienes-somos) se puede determinar que los públicos de interés serían los siguientes:
Stakeholder (grupo de interés) | Descripción | Subgrupos |
Donadores | Personas o entidades que realizan donaciones monetarias o en especie para el funcionamiento de la fundación | Donadores Personales Donadores Corporativos |
Socios | Son los fundadores y responsables del funcionamiento de la fundación | Socios |
Voluntarios | Personas que dan voluntariamente su tiempo para la realización de los proyectos de la fundación | Voluntarios |
Empleados | Personas que trabajan directamente para la fundación y reciben un Salario | |
Beneficiarios | Son quienes se benefician de los programas desarrollados | Beneficiarios Programa Casatecho Beneficiarios Programa Famitecho Beneficiarios Programa Agrotecho |
Clientes | La fundación desarrolla un programa de comercialización de los productos producidos por las familias beneficiarias | Compradores de la Tienda Techo |
Comunidad | Grupo de personas y entidades que son impactados por su actividad | Vecinos Escuelas/colegios de la localidad |
Entes Reguladores | Dictan la reglamentación/control para garantizar la transparencia de la operación | |
Medios de Comunicación | Canales e instrumentos para informar y comunicar | Locales – Nacionales - Internacionales |
...