ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Gestion de mantenimiento. Introduccion al TPM


Enviado por   •  23 de Marzo de 2025  •  Tarea  •  9.411 Palabras (38 Páginas)  •  36 Visitas

Página 1 de 38

INTRODUCCION AL

TPM

Mantenimiento productivo total

Seiichi Nakajima

Originalmente publicado por el Japan

Institute for Plant Maintenance

Productivity Press

Cambridge, Massachusetts Norwalk, Connecticut


55

4

Organización para la

implantación del TPM

Cada otoño en Japón, el JIPM patrocina un simposio de los

representantes de las fábricas ganadoras del Premio Anual PM.

Explican cómo sus progresos y resultados les ayudan a ser gana-

dores del premio a la alta dirección de otras compañías que se

están esforzando en llegar a ganar el Premio PM, Al escuchar a

los directores de compañías ganadoras del Premio PM sus expe-

riencias, los directores de las otras compañías se estimulan para

perseguir con más ímpetu el mismo objetivo.

LOS DOCE PASOS DEL DESARROLLO DEL TPM

Lleva como mípimo tres años de implantación del TPM para

que puedan lograrse resultados al nivel de ganador del premio

Muchos altos directivos, emprendedores y deseosos de implantar

programas beneficiosos, pueden decir, “Si otras compañías pueden

hacerlo en tres años, nosotros podemos hacerlo en uno.” Su entu-

siasmo es encomiable, pero pensar en invertir tan poco tiempo en

un empeño de esta clase puede solamente conducir a un fracaso.


56 / Iintrrooucción al TPM

Tres requerimientos para la mejora fundamental

La meta del TPM es efectuar mejoras fundamentales dentro

de una compañía mejorando la utilización de equipos y trabaja-

dores. Para eliminar las seis grandes pérdidas, debemos primero

cambiar las acti al e incrementar sus capacidades.

Incrementar su motivación (yaruki) y competencia (yarunde) ma-

ximizará la efectividad y operación del equipo. Tales mejoras en

la calidad y funcionamiento del equipo y en la visión mental son

esenciales para la mejora fundamental de las corporaciones.

Yaruba, o entorno de trabajo, es una tercera condición impor-

tante para la mejora. Debemos crear un entorno de trabajo que

apoye el establecimiento de un programa sistemático para la

implantación del TPM. Sin embargo, a menos que la alta direc-

ción asuma el liderazgo atacando seriamente este tema, no pro-

gresará regularmente la necesaria transformación en actitudes,

equipo, y constitución corporativa global.

Las tres fases del desarrollo del TPM

La tabla 3 lista los doce pasos básicos de un programa de

desarrollo TPM. En la fase de Preparación se crea un entorno

apropiado estableciendo un plan para la introducción del TPM,

Esta fase de preparación es análoga a la fase de diseño del pro-

ducto, cuando los detalles de un producto se preparan y cartogra-

flan. Es como el toque de tambor al comienzo de un paso de

baile - el punto en el que comienza la producción.

La fase de ejecución es comparable a la fase de producción

le un producto. Los materiales se procesan; se hacen las piezas y,

lespués de la inspección, se montan. Una inspección final con

¡leta el proceso de fabricación. Este periodo se denomina la fase

«e estabilización.

OAGAMIZACION PARA LÁ IMPLANTACION * 57

Fuse Paño Detalles

anundi z Conferencia sobra TPM an la com:

a » tanto paña; ardculos sn permdico córm-

paña

2. Programas de educación y cam: SR AO

paña introducit TF , según niveles

E Kona t General: Presentación hlmimas

2 3, Crear pigarazaciónes pará pro- | Formar coralés especiales en cada

mover TRA ruvel para promover TPM: estable:

cefohona central y asignar s1all

- 4. Emablecer políticas básicas TPM Añábenr las condcones swsientes:

y matas biliblecer mejas, predecir resultados

5. Corea plan massito para Preparar planes delállados implamia:

desarallo TP ción para las cinco acumdades lunda-

mentales

£ 8, Organszar un acto de eniciación invitar cents, aliadas y compañias

Fe | TPm Cooperadoras

ji

cn

Ex

7. Mejorar la electividad de cada Seleccionar equipo modelo; lormar

pieza del «quipo: : Supo de proyécto

Dsárrodl Promover los sísta pasos. labricar yl

Al eran on PIO de món | is de dlegnóaica y sulblecar procs

E dimientos de csribcación de los rasa:

o

: %. Desarrollar un programa de mar- Inciuya mantenimiento penddoo y pra

lenirmento para el departamento de dicivo y geshón de repuestos. herra

$ mantenimiento FManEas. bujos, y programas

E 10 Dirigir anfrenamanio para Entrenar a tos lideres, los lldeses

4 mejorar operación y capacidades comunican aniormacón cor lps ma

E de mantenimiento bros del grupa t

11, Desarrollar programa gestión Deseño MÉ ¡prevención nel ranipo

tquipos (asas imciales repro. comal escargos ant ts

e EA Lar mi

. 12, Implantación perlecta del TPM Evaluación para el Piom=g PRA La

¿ yaloacán niveles TP Gojálvos más elevados

E y ¡

E

e] ii

Tabla 8, Los doca pasos del desarrollo del TPM


58 / Inrrobucción al TPM

Uno de los modos más efectivos para elevar la moral y lograr

resultados positivos es dar a los empleados una meta por la que

esforzarse, Para los japoneses, esta meta es ganar el premio PM,

Por tanto, en la preparación para la ejecución es importante

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (70 Kb) pdf (469 Kb) docx (72 Kb)
Leer 37 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com