Gestión de las áreas funcionales de la empresa
Enviado por Yostine12 • 12 de Septiembre de 2023 • Práctica o problema • 370 Palabras (2 Páginas) • 69 Visitas
Página 1 de 2
GRUPO: B
ACTIVIDADES CAPÍTULO 9. GESTIÓN DE LAS ÁREAS FUNCIONALES DE LA EMPRESA
ASIGNATURA: FUNDAMENTOS DE LA ADMINISTRACIÓN
EJERCICIOS DE REFUERZO[pic 1]
[pic 2][pic 3][pic 4][pic 5][pic 6][pic 7][pic 8][pic 9][pic 10][pic 11][pic 12][pic 13][pic 14][pic 15][pic 16][pic 17][pic 18][pic 19][pic 20][pic 21]
AUTOEVALUACIÓN [pic 22][pic 23][pic 24][pic 25][pic 26][pic 27][pic 28][pic 29][pic 30][pic 31][pic 32][pic 33][pic 34][pic 35][pic 36][pic 37][pic 38][pic 39][pic 40][pic 41][pic 42][pic 43][pic 44][pic 45][pic 46]
CONCLUSIONES
Anota cinco conclusiones relativas a este capítulo.
- Las áreas funcionales son aquellas secciones o sectores de una empresa que desarrollan actividades específicas con el fin de lograr los objetivos establecidos, éstas se relacionan y son dependientes entre sí, ya que se necesita de todas para el mayor rendimiento de la empresa.
- Entre las áreas principales podemos encontrar la de recursos humanos, finanzas, producción, administración de materiales, mercadotecnia y sistemas. Como ya se había mencionado, cada una realiza un trabajo que mantiene en buen equilibrio las demás, por lo que dependiendo del tamaño o el tipo de empresa es preferible que se cuente con estas áreas que permitirán la mayor eficiencia y los mejores resultados.
- La importancia que tienen se puede resumir con que además de ser indispensables también evitan que se realice la misma labor dos veces, lo cual sería pérdida de tiempo y recursos, siendo perjudicial para la empresa. De ahí radica su gran utilidad, el promover la especialización logrando un trabajo eficaz y eficiente.
- Después de leer las funciones de cada una, pude relacionarlas y darme cuenta de que realmente se necesita de una y otra como un sistema, deben contemplarse y tomarse en cuenta cuando sea una empresa grande con un fin mucho mayor.
- Concluyo con que las áreas funcionales existen por una razón, y ese motivo es por el que las empresas logran tener máximos resultados y el alcance de sus metas, pues permiten el buen funcionamiento de una empresa
...
Disponible sólo en Clubensayos.com