Guía del plan de internacionalización de la empresa
Enviado por JAIME ESTUARDO OXCAL ZAMORA • 25 de Noviembre de 2021 • Ensayo • 524 Palabras (3 Páginas) • 70 Visitas
Página 1 de 3
[pic 1]
guía del plan de internacionalización de la empresa
6
objetivo
Implementar los conocimientos adquiridos durante el curso y documentar los pasos a seguir para estructurar un plan de internacionalización de la empresa.
INSTRUCCIONES GENERALES
- Elija una empresa real o ficticia
- Elija una línea de producto con potencial de exportación, innovador y con valor diferenciado.
- Investigue un mercado destino para este producto y las facilidades que ofrece para importar su producto.
- Investigue las características y necesidades de consumo del grupo objetivo.
- Diseñe una cadena logística para transportar su producto al mercado destino.
- Diseñe el modelo de plan de marketing para promover su producto en el exterior.
- Analice y establezca los costos que implican llevar su producto al mercado destino.
- Establezca el precio de exportación en base al mercado.
- Establezca indicadores de seguimiento.
- Deben de ser entregados un USB al momento de su exposición conteniendo el trabajo y la presentación
- Debe de ser un producto y no un servicio
Estructura de contenido
El trabajo final deberá estar conformado por los siguientes aspectos:
- Carátula
- Índice general
- Índice de ilustraciones
- Glosario
- Introducción
- Resumen ejecutivo
Capítulo 1 Contexto empresarial
- Antecedentes de la empresa
- Descripción y situación general de la empresa
- Estructura organizacional
- Visión, misión, valores y objetivos de la empresa
- FODA
Capítulo 2 Análisis de la situación
- Características del mercado destino
- Asigne canal de distribución - justifique
- Pricing del producto en el canal asignado
- Mapa de competitividad
- Tendencias del producto - consumidor
- Competidores directos e indirectos realizar comparativo
- Perfil del consumidor a quien dirigirá el producto
- FODA del mercado destino
- Realizar un diagrama de Gantt del proyecto desde que lo inicio hasta que salga en vivo del proyecto
Capítulo 3 Estrategia de Marketing
- Marketing mix
- Producto-consumidor, características y valores agregados
- Precio-costo fabricante hasta consumidor final
- Plaza-conveniencia, justifique por que se elige ese canal de distribución
- Promoción-comunicación, realice una campaña de medios masivos y debe de evidenciarla
- Pronóstico de ventas en cajas o fardos, trasladado a contenedores
- Cronograma del plan de marketing
- Presupuesto del plan de marketing
- Actividades y acciones de marketing para logro de objetivo
- Cronograma de actividades por mes y por concepto de actividades
Capítulo 4. Logística y transporte
- Definición del proceso logístico (origen/destino)
- Negociación, compra, proveedores, clientes (análisis de términos, INCOTERMS)
- Transporte asignado, cotización y soporte
- Integración del costo logístico
- Métodos de control para la verificación de los objetivos
- Retorno de inversión y punto de equilibrio para la viabilidad del proyecto.
- Conclusiones
- Recomendaciones
- Bibliografía
- Anexos
...
Disponible sólo en Clubensayos.com