ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

HISTORIA PUBLICIDAD


Enviado por   •  12 de Septiembre de 2014  •  392 Palabras (2 Páginas)  •  248 Visitas

Página 1 de 2

LA HISTORIA DE LA PUBLICIDAD

La historia de la publicidad se divide en 3 eras:

1. La era anterior a Mercadotecnia

2. La era de la comunicación masiva

3. La era de la investigación.

300 A. DE C. PREHISTORIA

Pinturas rupestres.

Comunicación primitiva en tablillas de arcilla.

Pregoneros. Eran quienes anunciaban la llegada de los navíos (fue un primer medio).

Letreros en tabernas.

Papiros exhumados (Egipto).

Ruinas de Pompeya. Letreros de piedra o terracota que anunciaba que se vendía, (Inglaterra)

Primeras leyes relacionadas en la Publicidad. 1ra: Tamaño del cartel. Los carteles no debían sobresalir más de 8 pies por encima del edificio. 2da ley. Distancia del cartel. Tenían que estar colocados lo bastante altos para permitir el paso por los caballos.

1740 en Londres existió el primer cartel exterior y llamado también “cartelera”.

PUBLICIDAD EN LOS PERIÓDICOS

Periódico inventado por Johannes Gutenberg.

1525. El primer anuncio que se imprimió en hoja de volante.

1622. El primer periódico impreso en inglés. Weekly Newes of London.

1625. El primer anuncio en periódico inglés.

Los clérigos “Siquis” se solicita” eran anuncios de solicita, que significaban “si hubiera alguien que…”.

La publicidad llega a Estados Unidos.

1877. El primer anuncio de teléfono se instaló.

La prensa de un centavo. Antecedentes del periódico de circulación masiva en E.U.

Publicaciones religiosas.

Revistas.

Publicidades de las medicinas de patentes.

Nace la publicidad nacional.

Aparece la producción en masa.

ESTADOS UNIDOS ENTRA AL SIGLO XX

1906. Ley de alimentos y medicamentos puros.

Ley de comisión federal del comercio.

LA PUBLICIDAD LLEGA A SU MAYORIA DE EDAD

1911. Estatuto Modelo de Printers´Inc.

La publicidad en la primera guerra mundial.

Introducción de la radio.

1932. Anuncio de la cadena de tiendas.

La publicidad en la segunda guerra mundial.

V-Mail era una forma de acelerar la correspondencia dirigida a las tropas estadounidenses. Velocidad de datos.

La publicidad en la era final de la 2º guerra. Hay crecimiento.

El departamento de justicia determinó que las agencias de publicidad podían negociar sus tarifas con los clientes.

La voz del consumidor adquirió más fuerza. Poder del consumidor y más exigente.

Llegada del uso de la televisión.

Se usa procesamiento electrónico de datos.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com