Habilidades Ejecutivas
Enviado por LUFL25113102 • 25 de Mayo de 2014 • 3.936 Palabras (16 Páginas) • 489 Visitas
Universidad del Desarrollo Profesional
Habilidades Ejecutivas
Por:
Luis Ángel Félix López
Arturo Flores Lizárraga
Lic. Administración de Empresas
Responsable y nombre de la materia:
Enrique serrano cornejo
Habilidades Gerenciales
Plantel Justo Sierra
Ciudad Obregón, Sonora a 27de Abril del 2014
Introducción
Dentro del siguiente documento podrá ver que funcionalidad tienes las habilidades ejecutivas en una empresa, ya que las habilidades son funciones organizadoras relacionadas con la lógica, la estrategia, la planificación, la resolución de problemas y el razonamiento hipotético-deductivo sobre un suceso presente o de anticipación. Estas funciones nos ayudan a resolver todos los problemas más o menos complejos de nuestra vida cotidiana. Normalmente, hay que analizar bien el contexto y el objetivo buscado a fin de evaluar las posibles consecuencias de la decisión que se tomará.
Así como la eficacia que tiene cuando son aplicada correctamente en todos sus aspectos, partiendo de la filosofía organizacional que marca las pautas a seguir de todo involucrado y así dar paulatinamente un crecimiento y conocimiento de las mejores técnicas aplicadas.
El empresario, directivo o líder dentro de la organización debe contemplar todos los aspectos que lo hacen ser. Teniendo gran importancia el dominio de sus habilidades.
Las habilidades ejecutivas
Las habilidades ejecutivas son funciones organizadoras relacionadas con la lógica, la estrategia, la planificación, la resolución de problemas y el razonamiento hipotético-deductivo sobre un suceso presente o de antecipacion.
Estas funciones nos ayudan a resolver todos los problemas más o menos complejos de nuestra vida cotidiana. Normalmente, hay que analizar bien el contexto y el objetivo buscado a fin de evaluar las posibles consecuencias de la decisión que se tomará.
Dentro de una empresa existes importantes aspectos que ayudan a que un líder desarrolla habilidades ejecutivas y que brindan a la organización su éxito, una organización al tener una filosofía bien definida garantiza que su razón de ser estará fortalecida dando
Filosofía empresarial
La filosofía empresarial es el conjunto de ciertos elementos (como los son la misión, visión y valores) que nos van a permitir la identificación de la empresa con lo que es y lo que quiere lograr que, a su vez, permita desarrollar un núcleo de trabajo organizacional que identifica a todas las partes integrantes de la organización.
Estos elementos deben ir entrelazados para no perder la razón de ser de la organización y así poder darle fortaleza a la misma.
La Empresa; El empresario de Hoy.
Hoy en día las empresas están en un cambio brusco en información, comunicación, tecnologías y exigencias de los consumidores o clientes, demandan una innovación y que no debe dejarse a un lado, es por ellos que las empresas ante este cambios y para garantizar su supervivencia, el empresario debe ser el más calificado para tomar las mejores decisiones, con el menor riesgo posible y así poder dirigir con éxito el futuro de la organización.
Para lograr que los empresarios o ejecutivos sean los más calificados hoy las empresas exigen un perfil idóneo para cada puesto para tener la certeza que darán buenos resultados
Perfil Gerencial
En la actualidad las empresas presente requiere de un nuevo gerente que este acorde a las características de los cambios que se caracterizan por sus actividades comerciales con mucho dinamismo, pro actividad, nuevos productos, competitividad agresiva, planes estratégicos que garantizan, no solamente satisfacer las necesidades que los consumidores exigen, sino conquistar y permanecer en los mercados, tomando en consideración las nuevas herramientas y conocimientos administrativos.
Es por ello que es necesario un nuevo liderazgo gerencial que contemple que el gerente pueda:
Contar con conocimientos metodológicos y técnicas de las variables macroeconómicas del país y el exterior.
Capacitado en la utilización de técnicas modernas, en cuanto a la detección de necesidades y la búsqueda de los medios más eficaces para resolverlos, tanto en función de la empresa como de los empleados y obreros.
Capacidad de hacer frente a la competencia.
Proactivo, con espíritu de lucha, visionario, capaz de enfrentar nuevos retos y facilidad de interpretación ante situaciones.
Manejar el alcance y diseño de marketing social y político con estrategias de Mercado a fin de captar espacios de dominio del comercio nacional e internacional.
Contar con una iniciativa estratégica impulsora que permita el desarrollo de nuevos proyectos sin tabú ni miedos a nuevos mercados que penetrar.
Capaz de detectar donde se encuentran las oportunidades y fortalezas de su empresa y lograr crear estrategias que mantengan las misma y minimicen las debilidades.
Capaz de desempeñarse eficientemente ante los requerimientos que los nuevos escenarios exigen, sabiendo aprovechar las oportunidades que beneficien no solamente a la empresa en donde actúa, sino al país mismo.
Capaz de interpretar y manejar adecuadamente los recursos de la empresa
Proporcionar los servicios y productos que satisfagan las necesidades y los requerimientos que los consumidores demandan
Visión de negocios.
Capacidad empresarial y ética profesional.
Manejo adecuado de las interrelaciones humanas
Motivar y persuadir
Conocer e interpretar la realidad de los escenarios económicos mundiales, aprovechando las oportunidades que de ellos se derivan, además de proveer a sus productos ventajas competitivas.
Dinámico que permita anticiparse a los hechos, afrontando las amenazas y generando los cambios necesarios requeridos.
Tomar decisiones, conocer, comprender, analizar un problema, para así poder darle solución
Perseverante, constante, con mucha fortaleza mental y física.
Tener espíritu crítico.
Preparado para coordinar y evaluar personal a su cargo; así como detectar necesidades que se puedan presentar en forma individual o grupal y adoptar soluciones gerenciales
El Liderazgo
Es el
...