Habilidades directivas y desarrollo organizacional. Actividad 2. El cambio organizacional
Enviado por Diego Lasso • 28 de Marzo de 2025 • Tarea • 726 Palabras (3 Páginas) • 7 Visitas
Asignatura
Datos del alumno
Fecha
Habilidades Directivas y Desarrollo Organizacional
Apellidos:
Nombre:
Actividad 2. El cambio organizacional
Caso Harvard. MOD Pizza: ¿una receta exitosa?
Objetivo general
Analizar los factores de desarrollo claves para formar una cultura corporativa integral y escalable donde el centro es el factor humano.
Objetivos específicos
* Reconocer los elementos de la gestión del cambio vinculados a la cultura, organizacional.
* Identificar y emplear metodologías y técnicas para la gestión del cambio ocho pasos de Kotter, Indagación Apreciativa, entre otras.
* Tipificar los principales casos de cambio que las empresas y organizaciones pueden enfrentar en escenarios competitivos.
* Apropiar los conceptos vistos en la asignatura con un enfoque práctico y propositivo.
Descripción del caso práctico y pautas de elaboración
El texto de Harvard Business School, «MOD Pizza: ¿una receta exitosa?», representa un modelo de restaurantes de comida informal rápida enfocada en especial a clientes jóvenes (millennials) fundada por Scott y Ally Svenson en Bellevue desde 2008. Actualmente, esta cadena de restaurantes cuenta con más de doscientos establecimientos entre los Estados Unidos y el Reino Unido dando una muestra de que los negocios aún con fines de lucro pueden priorizar un enfoque y propósito que aporte a mejorar vidas, esto se puede evidenciar en sus valores corporativos (ver Anexo 11 Caso Harvard).
Esta empresa tuvo una expansión vertiginosa dado su éxito en zonas suburbanas de las ciudades y amplio sentido de servicio y aportes a la comunidad. Los colaboradores de esta cadena se les llama MODesteros, en donde se les ofrecía un margen de autonomía sin comprometer su desempeño y donde el énfasis está en preservar los valores de la empresa sin importar, rango, ubicación o tipo de empleado.
Los líderes y fundadores de MOD tenían la difícil decisión de salir o no a cotizar en Bolsa, pues cadenas similares del mismo segmento ya estaban realizando sus IPO (IPO significa que una empresa privada resuelve vender sus acciones al público por primera vez, admitiendo de esta forma, que los inversores participen en el crecimiento de la compañía). Sin embargo, esta decisión y su expansión internacional dependía de si se podía mantener la unión entre el desempeño con la habilidad para crear un negocio que establezca una diferencia. Según aclaro Kory Harp, gerente de capacitación, «En diez años, quiero que haya restaurantes MOD en todo el mundo. Lo deseo porque han cambiado muchas vidas, pero solo sí podemos lograrlo sin perder
...