IMPUESTOS EN COLOMBIA
Enviado por LRODRIGUEZ1974 • 24 de Julio de 2014 • 888 Palabras (4 Páginas) • 348 Visitas
IMPUESTOS
RETENCION EN LA FUENTE
La retención en la fuente es un mecanismo que busca recaudar un determinado impuesto de forma anticipada. De esta forma cada vez que ocurra un hecho generador de un impuesto, se hace la respectiva retención. Así, el estado no debe esperar a que transcurra el periodo de un impuesto para poderlo recaudar, sino que mediante la retención en la fuente, este recaudo se hace mensualmente, que es el periodo con que se debe declarar y pagar las retenciones que se hayan practicado.
CONCEPTO BASE %
Compras generales 642.000 3.5%
Compras de combustible 100% 0.1%
Servicios generales prestados por contribuyentes declarantes 95.000 4%
Servicios generales prestados por contribuyentes no declarantes 95.000 6%
Servicio de transporte de carga 95.000 1%
Servicio de transporte de pasajeros 642.000 3.5%
Servicio de restaurante 95.000 3.5%
Honorarios prestados por contribuyentes declarantes 100% 11%
Honorarios prestados por contribuyentes no declarantes 100% 10%
Comisiones prestados por contribuyentes declarantes 100% 11%
Comisiones prestados por contribuyentes no declarantes 100% 10%
Arrendamiento de bienes inmuebles 642.000 3.5%
Arrendamiento de bienes muebles 100% 4%
RETENCION EN LA FUENTE POR IVA
Al igual que en el Impuesto a la renta y el Impuesto de industria y comercio, en el Impuesto a las ventas también existe la figura de la Retención en la fuente. Esta figura se conoce comúnmente como RETEIVA.
La retención en la fuente por IVA consiste en que el comprador, al momento de causar o pagar la compra, retiene al vendedor el 50% del valor del Iva. Ejemplo: La empresa A compra a la Empresa B, mercancías por valor de $1.000.000 + Iva. El valor del Iva, a la tarifa general es de $160.000. La empresa A, de esos $160.000 de Iva, solo pagará a la empresa B el valor de $80.000, que corresponde al 50% del valor toral del Iva, el restante 50% la empresa B lo retiene, lo declara y lo paga en junto con las demás retenciones en la fuente que haya practicado en el respectivo mes.
La retención en la fuente por Iva se practica siempre y cuando el hecho u operación económica supere la base mínima.
IMPUESTO SOBRE LAS VENTAS O IVA (TARIFA GENERAL 16%)
El impuesto al valor agregado (IVA) o impuesto sobre las ventas, es un tributo de carácter nacional que recae en las diferentes etapas del ciclo económico, esto es, importación, producción, distribución y comercialización de bienes corporales muebles, prestación de servicios y en la venta de activos fijos como aerodinos y automotores.
Se aplica sobre el valor agregado en cada una de las etapas del ciclo económico, mediante el registro el IVA generado en la venta o prestación del servicio y el IVA descontable por las compras o gastos efectuados por el vendedor o prestatario del servicio, por ello se dice que se aplica la metodología de impuesto contra impuesto (generado menos descontable, lo que arroja el impuesto
...