INFORME DE ANALISIS
Enviado por Fernanda959632 • 24 de Febrero de 2015 • 586 Palabras (3 Páginas) • 198 Visitas
“Informe de análisis”
Fecha: Marzo del 2012.
El informe de análisis fue emitido por Auditores EBC con fecha de Marzo del 2012. Dicho informe presenta el trabajo realizado, resultados alcanzados, conclusiones y recomendaciones del análisis de los datos y documentos facilitados por la empresa, en virtud del contrato suscrito para llevar a cabo un análisis.
El presente documento representa un resumen ejecutivo de dicho informe y nos remitimos a éste para los detalles del desarrollo del trabajo, sus conclusiones y recomendaciones.
El objetivo se fijó en:
- La realización de un análisis y diagnóstico de la situación histórica de la empresa.
Principales conclusiones y recomendaciones
En los activos, tuvimos los siguientes resultados: en el activo corriente, tuvimos un aumento de los 12 millones a los 20 millones en un 21%. En efectivo, tuvimos un aumento de los 784,230 pesos a los 882,768 pesos en un 1%. En inversiones a corto plazo, tuvimos un aumento de los 3´202,680 a los 3´812,441 millones en un 4%. En créditos por ventas, tuvimos un aumento de los 4 millones a los 7 millones en un 7%. En documentos por cobrar tuvimos un aumento del millones de pesos a los 4 millones en un 4%. En inversiones en empresas, tuvimos una disminución de 1´549.003 al 1´436,515 en un 1%.
En los activos fijos, tuvimos los siguientes resultados: en construcciones en obras e infraestructura tuvimos un aumento de los 10 millones a los 24 millones en un 24%. En maquinarias y equipo, tuvimos un aumento de 29 millones a 32 millones en un 33%.
En los pasivos, tuvimos los siguientes resultados: en pasivo corriente, tuvimos un aumento de 11 millones a 24 millones en un 24%. En proveedores a corto plazo, tuvimos un aumento de 4 millones a 5 millones en un 5%. En deudas financieras, tuvimos un aumento drástico de los 593,528 mil a los 9 millones en un 10%. En el pasivo no corriente, tuvimos un aumento de los 3 millones a los 33 millones en un 33%. En las deudas financieras a largo plazo tuvimos un aumento del millón a los 32 millones en un 33%. En l capital social nos mantuvimos en 8,006,561 pesos.
Cuaderno 2 segunda parte
ANALISIS DE LAS TENDENCIAS:
Observando al activo total podemos darnos cuenta que a partir del año base incremento periódicamente hasta llegar al ultimo año, que el porcentaje que aumento fue de hasta 158%, asi mismo en el Activo corriente que crecio hasta un 96%, pero podemos observar también que en inversiones a corto plazo has una disminución en los últimos dos años con respecto al año base, por ejemplo en el año tres su disminución fue de 18.30%, el efectivo por si solo aumento cada periodo, pero inversión a corto plazo es donde a partir del tercer año disminuye hasta en un 25%.
Por el lado de los pasivos observamos que en el tercer
...